Últimas entradas de Dra Lisbeth Moreno (ver todo)
- Tipos y nivel de agresividad de los métodos anticonceptivos y cuál conviene usar. - 4 de abril de 2025
- ¿Qué son las arritmias cardíacas y sus tipos más comunes? - 18 de marzo de 2025
- Los nutrientes que no pueden faltar en la etapa del embarazo. - 17 de marzo de 2025
La masturbación es una práctica sexual habitual que numerosas personas llevan a cabo en algún instante de su vida. Es crucial debatir sobre sus ventajas, inconvenientes, mitos y realidades de forma consciente y saludable. Seguidamente, te proporcionamos un resumen:
Contents
Beneficios de la masturbación:
- Reducción del estrés: El acto de masturbarse puede producir endorfinas, que son neurotransmisores vinculados con el bienestar y la relajación. Esto podría contribuir a disminuir el estrés y a mejorar el estado emocional.
- Mejora del sueño: Al aliviar tensiones y promover la relajación, la masturbación puede contribuir a que algunas personas obtengan un sueño más sencillo.
- Autoconocimiento y bienestar sexual: Asiste a los individuos a comprender su propio cuerpo, lo cual puede incrementar la satisfacción sexual en vínculos de amor.
- Alivio de dolores menstruales: Existen mujeres que reportan que la masturbación contribuye a disminuir los dolores menstruales, al eliminar tensiones y potenciar la circulación de la sangre en el área.
- Mejora de la salud prostática: En el caso de los hombres, ciertos estudios indican que la eyaculación frecuente (incluyendo la masturbación) puede disminuir la probabilidad de padecer cáncer prostático.
- Aumento de la libido: Puede contribuir a preservar la función sexual, particularmente si se lleva a cabo con cautela.
Desventajas de la masturbación:
- Dependencia emocional o psicológica: Aunque esta práctica es habitual, algunas personas pueden llegar a utilizarla como un medio para huir de dificultades emocionales o de la ansiedad. Esto podría impactar en su salud emocional o en la relación amorosa.
- Dificultades para disfrutar de la intimidad con pareja: En ciertas situaciones, aquellos individuos que se masturban de manera desmedida pueden sentir una reducción en la satisfacción sexual con su pareja, ya que sus expectativas se encuentran más enfocadas en la masturbación que en la interacción sexual conjunta.
- Irritación o lesiones: Si no se lleva a cabo de manera cautelosa, la masturbación excesiva o sin lubricación adecuada puede provocar irritación o daños en los órganos reproductivos.
- Culpa o vergüenza: Algunos individuos pueden experimentar sentimientos de culpa o vergüenza a causa de sus convicciones culturales o religiosas, lo que puede provocar una relación perjudicial con su sexualidad.
Mitos y realidades de la masturbación:
Mitos:
- Mito: La masturbación causa ceguera o problemas de visión.
- Realidad: No existe ninguna evidencia científica que demuestre que la masturbación cause ceguera ni problemas de visión. Es solo un mito antiguo sin base científica.
- Mito: La masturbación reduce la fertilidad.
- Realidad: La masturbación no afecta la fertilidad en los hombres ni en las mujeres. De hecho, algunas investigaciones sugieren que la eyaculación regular puede ser beneficiosa para la salud prostática.
- Mito: La masturbación es un síntoma de una relación de pareja insatisfactoria.
- Realidad: La masturbación no indica necesariamente problemas en una relación. Es una actividad sexual natural y saludable que muchas personas practican incluso si están en una relación de pareja satisfactoria.
- Mito: La masturbación es solo una necesidad masculina.
- Realidad: Si bien los hombres pueden masturbarse más frecuentemente debido a factores hormonales, la masturbación también es común entre las mujeres. Ambas sexos tienen el mismo derecho a explorar su sexualidad.
Realidades:
- La masturbación es natural y común: Es una práctica sexual completamente normal que muchas personas realizan en algún momento de sus vidas. No hay nada de malo en masturbarse siempre que no interfiera con la vida diaria.
- La masturbación no causa daños físicos a largo plazo: Cuando se realiza con moderación, la masturbación no tiene efectos adversos a largo plazo. Es seguro para la mayoría de las personas.
- Puede mejorar la salud sexual: Al aprender sobre el propio cuerpo, la masturbación puede ayudar a algunas personas a tener una vida sexual más satisfactoria, tanto sola como con pareja.
- Es una forma segura de explorar la sexualidad: La masturbación es una manera segura de explorar la propia sexualidad sin los riesgos asociados con el sexo sin protección, como las enfermedades de transmisión sexual.
En conclusión, la masturbación posee tanto ventajas como inconvenientes, y en su mayoría, no constituye un asunto de salud cuando se lleva a cabo de forma balanceada. Siempre es crucial tratar la sexualidad con un enfoque abierto y saludable, eliminando los mitos y obteniendo datos fiables.