Esta combinación de ingredientes es una de las mas populares y recomendadas, su popularidad es tal que trasciende los tiempos y pasa de generación en generación. Estos dos ingredientes contienen propiedades que por separado aportan grandes beneficios a la salud y en conjunto se convierten en la mezcla ideal.
La guayaba:
Es una fruta tropical proveniente de América que posee increíbles propiedades medicinales. Existen alrededor de 100 especies de esta fruta que puede tener forma redonda o de pera, de color verde al inicio y amarillo en su madurez; por dentro es de color blanco o rojo. Algunas pueden ser dulces y otras ácidas.
Beneficios y propiedades de la guayaba:
– Vitamina C, E, A, D12
– Hierro
– Potasio
– Cobre
– Calcio
– Manganeso
– Fósforo
– Magnesio
– Fibra
– Mejora la salud cardiovascular.
– Salud de la piel
– Control de diabetes
– Salud intestinal
– Control de peso
Todas estas propiedades la hacen una excelente opción para combatir infecciones, mejorar la digestión, prevenir el daño celular, reducir el riesgo de enfermedades crónicas, proteger la piel de los radicales libres, entre otros beneficios. Esta fruta se puede consumir sola, con otras frutas, en jugos o en infusiones.
Ají morrón:
Ají morrón, pimiento o chile morrón es un ingrediente utilizado comúnmente en la preparación de platos salados. Ensalada, salsas, asados, rellenos, sopas, cremas; es un ingrediente que permite la versatilidad en la cocina y que le aporta a nuestro cuerpo increíbles beneficios.
Beneficios y propiedades del pimiento morrón:
– Vitamina C
– Vitamina A
– Betacaroteno
– Ácido fólico
– Potasio
– Fibra
– Antioxidante
El ají o pimiento morrón aporta a nuestra salud beneficios que protegen las células de la piel, hidrata, protege y previene el envejecimiento, refuerza el sistema inmune, la salud ocular, mejora el tránsito intestinal, entre otros.
La suma de estos dos ingredientes son dos factores que hacen esta combinación tan popular y una de las más usadas para combatir afecciones como
• Anemia (aumenta la hemoglobina).
• Dengue (eleva las plaquetas).
• Aumentar las defensas (fortalece el sistema inmunológico).
– Remedio casero de guayaba y ají morrón:
INGREDIENTES
– 2 guayabas
– 1 ají morrón rojo
– 1 vaso de agua
PREPARACIÓN
– Lava y corta las guayabas y el ají.
– Agrega en la licuadora junto con el agua.
– Licúa hasta que se integre bien.
– Cuela y disfruta.
Los remedios caseros de la guayaba:
1. Infusión de hojas de guayaba para la diarrea
- Ingredientes: 5-7 hojas jóvenes de guayaba, 1 taza de agua.
- Preparación: Hierve el agua, añade las hojas y deja hervir por 10 minutos. Cuela y toma tibio.
- Uso: Alivia diarrea leve y molestias estomacales.
2. Jugo de guayaba para reforzar el sistema inmunológico
- Ingredientes: 2-3 guayabas maduras, un poco de agua (opcional).
- Preparación: Licua las guayabas con o sin agua, cuela si prefieres una textura más suave.
- Uso: Tomar en ayunas para fortalecer el sistema inmune gracias a su alto contenido de vitamina C.
3. Pulpa de guayaba como mascarilla facial
- Ingredientes: 1 guayaba madura.
- Preparación: Tritura la guayaba hasta formar una pasta.
- Uso: Aplica sobre el rostro limpio por 15-20 minutos. Ayuda a mejorar la textura de la piel, reducir acné y dar luminosidad.
4. Guayaba cocida para el resfriado
- Ingredientes: 2 guayabas maduras.
- Preparación: Corta y hierve las guayabas durante unos minutos.
- Uso: Comer caliente o tibia para aliviar síntomas de resfriado y dolor de garganta.
5. Masticar hojas de guayaba para la salud bucal
- Ingredientes: 2-3 hojas de guayaba.
- Preparación: Lava bien y mastica.
- Uso: Refresca el aliento, ayuda con las encías inflamadas y combate infecciones bucales.
6. Pulpa de guayaba para el acné o piel grasa
Ingrediente principal: Pulpa de guayaba
Remedio:
- Tritura la pulpa de una guayaba madura y aplícala como mascarilla durante 15 minutos.
- Lava con agua tibia.
- Frecuencia: 2-3 veces por semana.
- Beneficio: Limpia impurezas, controla grasa y reduce granos.
7. Guayaba para regular el azúcar en sangre (diabéticos)
Ingrediente principal: Hojas de guayaba
Remedio:
- Beber infusión de hojas de guayaba 1 o 2 veces al día.
- Beneficio: Estudios sugieren que puede ayudar a regular la glucosa en sangre.
Remedios caseros de ají morrón en sus diferentes colores:
1. Jugo de ají morrón rojo para fortalecer el sistema inmune
Ingredientes: 1 ají rojo, 1 zanahoria, 1 naranja
Preparación: Licúa todo con un poco de agua y bebe fresco.
Beneficios:
-
Rica en vitamina C y betacarotenos
-
Refuerza las defensas, previene resfriados y mejora la salud ocular.
2. Infusión de ají morrón verde para problemas digestivos leves
Ingredientes: 1 ají morrón verde en trozos, 1 taza de agua
Preparación: Hervir el ají en agua 5-7 minutos. Dejar reposar, colar y beber tibio.
Beneficios:
-
Estimula la digestión
-
Alivia gases y digestiones lentas
3. Mascarilla facial antioxidante con ají morrón naranja
Ingredientes: Medio ají naranja, 1 cucharada de miel
Preparación: Tritura el ají, mezcla con miel y aplica sobre el rostro por 15 minutos.
Beneficios:
-
Rica en antioxidantes y vitamina C
-
Rejuvenece la piel, mejora el tono y ayuda a combatir manchas.
4. Jugo detox con ají morrón amarillo
Ingredientes: 1 ají amarillo, 1 pepino, ½ limón, agua
Preparación: Licúa todos los ingredientes y bebe en ayunas.
Beneficios:
-
Limpia el sistema digestivo
-
Aporta energía, mejora el metabolismo y ayuda a desintoxicar el hígado
5. Cataplasma de ají morrón (cualquier color) para dolores articulares leves
Ingredientes: Ají morrón triturado, un poco de aceite de oliva caliente
Preparación: Tritura el ají, mézclalo con el aceite, aplícalo sobre una tela limpia y colócalo en la zona afectada por 10-15 minutos.
Beneficios:
-
Estimula la circulación
-
Puede aliviar dolor muscular o articular leve
Consejo adicional según el color del ají:
-
Rojo: Más antioxidantes y vitamina C
-
Verde: Más clorofila, útil para la digestión
-
Amarillo y naranja: Más betacarotenos, buenos para la piel y la vista
Remedios caseros con guayaba y ají morrón (ambos):
1. Jugo inmunoestimulante (vitamina C + antioxidantes)
Ideal para: Prevenir resfriados, fortalecer defensas, combatir fatiga
Ingredientes:
- 2 guayabas maduras
- 1 ají morrón rojo (sin semillas)
- 1 naranja (opcional)
- 1 vaso de agua
Preparación:
Licúa todo junto, cuela si deseas una textura más fina. Bebe en ayunas o como refuerzo durante el día.
Beneficios:
- Altísimo contenido de vitamina C
- Potente antioxidante y antiinflamatorio
- Mejora la producción de colágeno y fortalece el sistema inmune
2. Mascarilla facial revitalizante
Ideal para: Piel apagada, manchas, envejecimiento prematuro
Ingredientes:
- 1/4 de ají morrón naranja o rojo (rico en betacarotenos)
- 1/2 guayaba madura
- 1 cucharadita de miel (opcional)
Preparación:
Tritura los ingredientes hasta formar una pasta. Aplica sobre el rostro limpio durante 15-20 minutos y enjuaga con agua tibia.
Beneficios:
- Estimula la renovación celular
- Aporta brillo y suavidad
- Ayuda a reducir manchas y signos de fatiga
3. Batido energizante y digestivo
Ideal para: Personas con digestión lenta, bajo ánimo o necesidades de energía natural
Ingredientes:
- 1 guayaba
- 1/2 ají morrón verde
- 1 pepino
- Agua fría o agua de coco
Preparación:
Licúa todo junto. Puedes colar si lo prefieres más suave. Bebe en ayunas o como merienda natural.
Beneficios:
- Estimula la digestión
- Aporta energía sin cafeína
- Favorece la eliminación de toxinas
4. Té antioxidante con hojas de guayaba y ají morrón
Ideal para: Desinflamar, limpiar el cuerpo, aliviar resfriados
Ingredientes:
- 5 hojas jóvenes de guayaba
- 1/4 de ají morrón rojo en rodajas
- 1 taza de agua
Preparación:
Hierve las hojas y el ají en agua por 10 minutos. Cuela y bebe tibio.
Beneficios:
- Antioxidante natural
- Alivia inflamaciones leves
- Puede calmar la garganta y fortalecer el sistema
- La puberfonia, de que se trata y todo lo que debes conocer. - 10 de junio de 2025
- Alimentos y remedios caseros que sirven para reparar, mejorar o sanar las articulaciones. - 9 de junio de 2025
- La lechuga, sus propiedades, beneficios y remedios caseros. - 9 de junio de 2025