Esta fruta de gran tamaño destaca entre las demás frutas no solo por su tamaño sino también por su color verde oscuro o claro con unas leves rayas un tono más oscuro que la hace tan llamativa, su belleza no se limita a su exterior, sino que también su interior nos revela el hermoso color que la caracteriza que puede ser entre rojo y rosado con semillas de color negro que la adornan y la hacen resaltar de las demás.
La sandia es originaria de África, pero actualmente se cultiva en todas partes del mundo. Posee una cascara dura y gruesa que la separa del interior y a su vez la divide de una sub capa de color blanco. Es considerada una de las frutas mas grandes, es una fruta dulce con un alto contenido de agua que la hace jugosa y refrescante.
🍉Propiedades y Beneficios de la Sandía:
Propiedad | Descripción |
---|---|
💧 Rica en agua | Compuesta en más del 90% por agua. Ideal para hidratar. |
🍬 Baja en calorías | Pese a su dulzura, tiene bajo contenido calórico. |
🍉 Antioxidantes | Contiene licopeno, betacarotenos y vitamina C. |
🧪 Vitaminas y minerales | Buena fuente de potasio, magnesio, vitamina A y B6. |
🌿 Efecto diurético | Favorece la eliminación de líquidos retenidos. |
💚 Beneficios para la salud:
Beneficio | ¿Cómo ayuda? |
---|---|
💦 Hidratación profunda | Ideal para el verano, evita la deshidratación. |
❤️ Salud cardiovascular | El licopeno ayuda a reducir la presión arterial y mejorar la circulación. |
💪 Recuperación muscular | La citrulina (aminoácido) puede reducir el dolor muscular post-ejercicio. |
🔥 Acción antiinflamatoria | Sus antioxidantes combaten la inflamación. |
🍽️ Mejora la digestión | Gracias a su agua y fibra, ayuda al tránsito intestinal. |
🍓 Cuida la piel | La vitamina C favorece la producción de colágeno. |
🧴 Remedios caseros con sandía
🥤 1. Jugo de sandía para la presión alta
- Ingredientes: 1 taza de sandía sin semillas, 1/2 vaso de agua.
- Preparación: Licúa y bebe en ayunas.
- Beneficio: El licopeno y el potasio ayudan a relajar los vasos sanguíneos.
🧃 2. Agua de sandía para desintoxicar
- Ingredientes: 2 tazas de sandía, 1 pepino pequeño, jugo de 1 limón, agua fría.
- Preparación: Licuar todo, colar si se desea.
- Uso: Tomar como bebida detox durante el día.
🍧 3. Compresa de sandía para piel irritada o quemaduras solares
- Cómo usar: Coloca trozos fríos de sandía directamente sobre la piel.
- Efecto: Refresca, hidrata y calma la irritación.
🍯 4. Mascarilla facial hidratante
- Ingredientes: 2 cdas de jugo de sandía + 1 cda de miel.
- Aplicación: Dejar 15 minutos y enjuagar.
- Beneficio: Hidratación y efecto antioxidante sobre la piel.
🚴♂️ 5. Bebida post-entrenamiento
- Ingredientes: Jugo de sandía + una pizca de sal marina + jugo de limón.
- Función: Repone electrolitos y previene calambres.
Las propiedades de esta fruta nos ayudan a prevenir enfermedades graves, mejorar el flujo sanguíneo, protegen nuestra piel del daño causado por el sol, su bajo índice calórico incide en la pérdida de peso.
3 ideas de remedios que puedes preparar con sandia:
🧴Mascarilla hidratante:
Las propiedades hidratantes de la sandia la convierten en una excelente opción para hidratar la piel, a su vez puede protegernos de los daños causados por los rayos del sol debido a que contiene licopeno, un antioxidante que propicia la protección de las células cutáneas.
Aplastar unos trozos de sandía y colocarlos en la cara pueden servir para hidratar, unificar el tono de la piel y como relajante de la piel. Dejamos actuar unos minutos o hasta que seque un poco y retiramos con abundante agua.
🍉Té de cascara o de semillas de sandia:
La mayoría de veces ignoramos y desechamos la cascara de la sandía, pero esta posee fibra, vitamina C y A, antioxidantes y citrulina que ayuda a la salud cardiovascular. Las propiedades vasodilatadoras también pueden mejorar la función eréctil.
PROCEDIMIENTO:
- – Lava y corta un trozo de cascara de sandía.
- – Agrégalo en una olla con agua.
- – Llevar al fuego y cuando inicie a hervir, pagar el fuego y dejar en reposo por 30 minutos.
- – Pasado este tiempo retirar la cáscara y servir al gusto.
- – Tomar con moderación, no exceder en su ingesta.
- De igual forma las semillas pueden tener efectos antioxidantes que pueden ayudar a la eliminación de las toxinas del cuerpo, fortalecer el sistema inmunológico, aliviar la presión arterial y mejorar la digestión.
NOTA: No está recomendado en personas con enfermedades en los riñones.
PROCEDIMIENTO:
- – Hierva agua con un poco de semillas y deje hervir de 5 a 10 minutos.
- – Colar y tomar a lo largo del día.
- – Jugo de sandia para aliviar los dolores musculares post ejercicios:
- La sandia contiene L-citrulina, un aminoácido que puede reducir el dolor muscular y propicia la recuperación, especialmente los dolores musculares causados por los ejercicios.
- – Consumir jugo de sandía después de hacer ejercicios.
- – Tomar el jugo diariamente puede ayudar a mantener el musculo saludable.
- – Se puede combinar con otras frutas para ampliar aun mas sus beneficios.
- El calcio, sus beneficios y fuentes nutricionales más allá de la leche - 16 de mayo de 2025
- El fósforo; sus propiedades y beneficios para la salud. - 16 de mayo de 2025
- ¿Qué tanto afecta cada tipo de bebida alcohólica a la salud? - 15 de mayo de 2025