¿Qué es el hierro?
El hierro es un mineral esencial para la salud y el óptimo crecimiento y desarrollo del cuerpo humano. Nuestro cuerpo lo necesita para poder producir hemoglobina, una proteína presente en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno en la sangre. Entre las funciones del hierro también juega un rol importante:
- – La salud muscular
- – La salud de la médula ósea
- – Funcionamiento de los órganos
- – Producción de algunas hormonas como la hormona del crecimiento.
Beneficios del hierro:
Los beneficios esenciales del hierro se resumen en 3 principales:
1- Oxígeno:
El hierro es lo que permite que produzcamos hemoglobina, la cual transporta el oxígeno desde los pulmones al resto de nuestro cuerpo.
2- Glóbulos rojos:
El hierro es esencial para que se produzcan los glóbulos rojos; si hay deficiencia de hierro, habrá baja producción de glóbulos rojos. Esta función permite que el cuerpo produzca la cantidad de oxígeno necesaria para funcionar correctamente.
3- Función cognitiva:
Valores adecuados de hierro permiten que la función cognitiva sea óptima. Esto nos ayuda a tener buenas habilidades como el lenguaje, la percepción y el razonamiento.
Otros beneficios:
- – Prevención de anemia
- – Salud del sistema inmunitario
- – Salud cerebral
- – Salud ósea
- – Salud de la piel, cabello, uñas
- – Salud reproductiva
Señales de falta de hierro:
La falta de hierro o deficiencia de hierro es una condición en la que nuestro cuerpo no produce la cantidad suficiente de hierro necesaria. Esto puede ser consecuencia de dificultad para absorber el hierro, alimentación deficiente de hierro o pérdida de sangre. Esta condición puede causar la siguiente sintomatología:
- – Cansancio y debilidad
- – Pérdida del apetito
- – Mareos
- – Dificultad para respirar
- – Palidez
- – Manos y pies fríos
- – Dolor torácico y latidos irregulares
- – Dolor de cabeza
- – Irritabilidad
- – Entumecimiento y hormigueo en las manos y pies.
- – Antojos inusuales (hielo, tierra o almidón)
Diferencia entre anemia y anemia ferropénica:
– La anemia es la condición que se presenta cuando hay niveles bajos de glóbulos rojos.
– La anemia ferropénica es un tipo de anemia causada por falta de hierro, lo que impide que el cuerpo produzca suficiente hemoglobina y, por ende, se reduce la capacidad que tienen los glóbulos rojos de transportar el oxígeno.
¿Cómo evitar niveles bajos de hierro?
– Utilizar suplementos de hierro es una buena opción para asegurarnos de que nuestro cuerpo reciba los niveles necesarios de este mineral.
– Mantener una dieta equilibrada en la que consumamos alimentos que nos provean los nutrientes que nuestro cuerpo necesita, especialmente los ricos en hierro.
– La absorción del hierro es importante para que el cuerpo no solo reciba el hierro, sino que también propicie que este se absorba adecuadamente. Existen alimentos que pueden ayudar a absorber el hierro, por lo que debemos priorizarlos y combinarlos con los alimentos con hierro; también hay otros que pueden inhibir la absorción del hierro, así que hay que evitarlos o limitar su consumo al tiempo en que ingerimos los ricos en hierro.
Vitamina C: Consumir alimentos ricos en vitamina C combinados con alimentos ricos en hierro mejora la absorción del hierro.
Cafeína y lácteos: Cuando consumas alimentos ricos en hierro, limita o evita la cafeína y los lácteos y sus derivados, ya que estos dificultan la absorción del hierro.
Fibra: Los alimentos ricos en fibra pueden interferir con la absorción del hierro, por lo que no deben consumirse juntos o cercanos.
Alimentos ricos en hierro:
- Legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles)
- Tofu y soja
- Espinacas y acelgas
- Semillas de calabaza, sésamo y chía
- Frutos secos (almendras, nueces, pistachos)
- Cereales integrales y avena
- Pan y cereales fortificados con hierro
🥩Carnes rojas y magras:
Legumbres:
- Habás
- Judías
- Garbanz
- Soja
- Lentejas
- El calcio, sus beneficios y fuentes nutricionales más allá de la leche - 16 de mayo de 2025
- El fósforo; sus propiedades y beneficios para la salud. - 16 de mayo de 2025
- ¿Qué tanto afecta cada tipo de bebida alcohólica a la salud? - 15 de mayo de 2025