Alimentos y remedios caseros que sirven para reparar, mejorar o sanar las articulaciones.

285 Views
4 Min Read
Alimentos y remedios caseros que sirven para reparar, mejorar o sanar las articulaciones.
PICTURE BY: F r e e p i k . c o m

Cuidar las articulaciones es fundamental para una buena movilidad y calidad de vida. Existen alimentos y remedios caseros que, gracias a sus propiedades, pueden ayudar a:

  • Reparar cartílago (hasta cierto punto),
  • Reducir la inflamación,
  • Lubricar las articulaciones,
  • y aliviar el dolor articular (como en la artritis o desgaste por edad).

🥗 Alimentos que mejoran o protegen las articulaciones:

Alimento Beneficio y por qué ayuda
Pescados grasos (salmón, sardina, atún) Ricos en omega-3, con efecto antiinflamatorio potente. Reducen rigidez y dolor en artritis.
Cúrcuma Contiene curcumina, potente antiinflamatorio natural. Muy usado en artritis reumatoide.
Jengibre Antiinflamatorio natural. Mejora la circulación y alivia dolor. Puede tomarse en té o rallado.
Frutos secos y semillas (nueces, linaza, chía) Contienen omega-3, vitamina E y antioxidantes. Ayudan a proteger los cartílagos.
Frutas rojas (cereza, arándano, fresa) Ricas en antocianinas, combaten inflamación y neutralizan radicales libres.
Aguacate Grasa saludable y vitamina E. Ayuda a lubricar articulaciones.
Aceite de oliva extra virgen Antiinflamatorio natural por su contenido en oleocantal. Ideal como aderezo.
Colágeno natural (caldos de huesos, gelatina sin azúcar) Aporta aminoácidos esenciales para regenerar tejidos articulares y cartílago.
Verduras verdes (espinaca, brócoli, kale) Fuente de vitamina K, C y calcio. Fortalecen huesos y cartílagos.
Cítricos (naranja, limón) Ricos en vitamina C, esencial para producir colágeno.

🌿 Remedios caseros para articulaciones:

Remedio Uso y beneficios
Té de cúrcuma con jengibre y limón Combina tres antiinflamatorios. Se toma 1-2 veces al día para aliviar dolor articular.
Baños con sal de Epsom (sulfato de magnesio) Relajan músculos y alivian articulaciones. El magnesio también reduce la inflamación.
Compresas calientes o frías Alternar calor y frío ayuda a reducir inflamación y mejorar la movilidad.
Aceite de romero o árnica (uso tópico) Se aplica en articulaciones inflamadas. Estimula circulación y reduce dolor.
Gelatina natural sin azúcar Consumida a diario puede aportar colágeno para fortalecer tejidos articulares.
Infusión de cola de caballo Rica en silicio, un mineral importante para la regeneración del cartílago.

🧠 Consejos adicionales:

  • Evita el sobrepeso: reduce la carga en las articulaciones.
  • Ejercicio moderado: como caminar, nadar o yoga. Mejora la movilidad y fortalece músculos que sostienen las articulaciones.
  • Evita alimentos proinflamatorios: como azúcar refinada, ultraprocesados, embutidos y harinas blancas.

🥗 Tabla 1: Menú Semanal Anti-inflamatorio para Articulaciones:

Día Alimentos recomendados (desayuno, comida, cena)
Lunes 🥣 Desayuno: Avena con nueces y arándanos
🥗 Comida: Ensalada con salmón, aguacate y espinaca
🍲 Cena: Sopa de verduras con cúrcuma
Martes 🍳 Desayuno: Huevos revueltos con kale y tostada de aguacate
🥘 Comida: Lentejas con cúrcuma y zanahoria
🥗 Cena: Ensalada de pollo con semillas de chía
Miércoles 🍶 Desayuno: Yogur natural con chía y fresas
🐟 Comida: Pescado al horno con brócoli y quinoa
🥣 Cena: Caldo de huesos con verduras
Jueves 🍋 Desayuno: Infusión de cúrcuma + pan integral con aguacate
🍛 Comida: Curry de garbanzos con arroz integral
🥗 Cena: Ensalada de atún, espinaca y nueces
Viernes 🥣 Desayuno: Avena con plátano y canela
🥘 Comida: Pollo al curry con jengibre y batata
🍲 Cena: Sopa de zanahoria y jengibre
Sábado 🍳 Desayuno: Omelette con espinacas y tomate
🐟 Comida: Sardinas con ensalada verde y quinoa
🥗 Cena: Ensalada de legumbres con cúrcuma y limón
Domingo 🍊 Desayuno: Fruta fresca + té de jengibre
🍲 Comida: Caldo de huesos con vegetales y arroz
🥗 Cena: Ensalada tibia con pollo, brócoli y semillas

 

Lcda. Sindy Fernandez
Leave a review

Leave a Review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *