Combate la tos y sus razones con estos remedios caseros.

Remedios 401 Views 5 Mins de lectura
Combate la tos y sus razones con estos remedios caseros.
PICTURE BY: F r e e p i k . c o m

¿Qué provoca la tos?

La tos es un reflejo de las vías aéreas que actúa como mecanismo de defensa para mantener las vías respiratorias despejadas; los receptores tusígenos detectan la presencia de cuerpos extraños o partículas irritantes y envían señales al cerebro, el cual va a estimular las fibras musculares del sistema respiratorio, desencadenando la tos.

Si bien la tos es un mecanismo de defensa del organismo, la tos persistente puede ser muy molesta. La tos puede clasificarse como aguda o crónica cuando persiste más allá de las tres semanas; también puede ser productiva o seca, atendiendo a si se acompaña de mucosidad o flema o no, y puede ser causada por distintas causas como alergias, infecciones e incluso reflujo gástrico.

Remedios naturales:

Existen múltiples remedios caseros que se pueden utilizar para el alivio de la tos; el remedio ideal para ti va a depender del tipo de tos y de la causa que la produce. Para el alivio de la tos es fundamental mantener las vías aéreas limpias e hidratadas, por lo que el consumo de líquido es ideal.

Miel

La miel por sí sola tiene propiedades antitusivas que pueden aliviar la irritación de garganta y la tos seca, ya que cubre la garganta suavizándola, hidratándola y lubricándola, además de que tiene potenciales antibacterianos debido a que tiene un pH bajo y alto contenido en peróxido de hidrógeno, metilglioxal y defensina-1. Una cucharadita de miel varias veces al día puede aliviar la tos, aunque muchos prefieren tomarla junto con té de hierbas o de limón, ya que las bebidas calientes ayudan a relajar los músculos de la garganta, aliviando la irritación.

Té de Jengibre.

El té de jengibre es ideal para el alivio de la tos asmática o alérgica, con propiedades antiinflamatorias que relajan las membranas de las vías respiratorias aliviando la tos; además, tiene propiedades calmantes y expectorantes que ayudan a eliminar la mucosidad de las vías aéreas. También puede combinarse con limón y miel.

Combate la tos y sus razones con estos remedios caseros.

Cebolla y miel.

La cebolla, al igual que la miel, tiene propiedades que ayudan a reducir la congestión nasal, disminuye las mucosidades y alivia la tos. La cebolla tiene propiedades expectorantes, antiinflamatorias y antimicrobianas por su alto contenido en polifenoles.

Este remedio se prepara cortando la cebolla en trozos pequeños que luego serán cubiertos con miel y tapados en un recipiente hermético que se dejará reposar por varias horas hasta que la cebolla deje salir todos sus jugos naturales formando una especie de jarabe que puede ser ingerido directamente o añadido a infusiones y tés.

Zumo de piña.

La piña tiene alto contenido en bromelina, una enzima encontrada principalmente en el corazón de la piña y que puede aliviar la tos, ya que tiene propiedades antiinflamatorias y mucolíticas que ayudan a disminuir la cantidad de moco y facilitan su eliminación.

Vapores de agua.

La inhalación de vapores de agua puede ayudar con el alivio de la tos productiva, pues ayuda a diluir la mucosidad, facilitando su eliminación y aliviando la congestión. Una forma muy utilizada para la inhalación de vapores de agua es llenando un recipiente con agua caliente e inclinándose sobre este para inhalar los vapores que se desprenden; a esta agua se le puede agregar sal o esencias como el eucalipto y el romero que ayudan a la descongestión. Cubrir la cabeza con una toalla es útil para hacer que los vapores queden atrapados y puedan ser inhalados fácilmente.

Raíz de malvavisco.

Es una planta perteneciente a la familia malvácea utilizada para el alivio de la tos gracias a sus propiedades antiinflamatorias, expectorantes y mucolíticas por su alto contenido en mucílago, una sustancia viscosa que se encuentra principalmente en la raíz y en la flor de esta planta. Esta planta es utilizada en jarabes para la tos, pero también se comercializa como hierba seca o en bolsitas de té.

Leave a review

Leave a Review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *