El tiempo y la resistencia en los encuentros pueden variar en función de diversos factores, entre ellos la salud física, el bienestar psicológico y el modo de vida en general. A continuación te proporcionamos algunas sugerencias y tratamientos naturales que podrían contribuir a incrementar la resistencia y la duración durante el acto del coito con tu pareja:
Mejorar la salud física general:
- Ejercicio regular: Mantenerse en forma física es fundamental para la resistencia global, incluyendo la de apareamiento. La actividad física cardiovascular (tales como correr, nadar o andar en bicicleta) potencia la circulación de la sangre, lo que podría contribuir a preservar una erección más estable y perdurable.
- Fortalecer el core: Actividades como abdominales y ejercicios para fortalecer el corazón pueden potenciar el control muscular, lo que podría contribuir a obtener un mayor control durante la actividad apareamiento con tu pareja.
- Respiración controlada: La práctica de una respiración profunda y controlada contribuye a disminuir la ansiedad y el estrés, lo que podría ser beneficioso para prolongar la duración del coito.
Dieta y suplementos naturales:
- Alimentos ricos en zinc y magnesio: Estos minerales desempeñan un papel crucial en la generación de testosterona y la funcionalidad. Algunas comidas con alto contenido de zinc incluyen las ostras, carnes magras, nueces y semillas.
- Ginseng: Se considera que el ginseng contribuye a potenciar la circulación y la energía, lo que podría ayudar a mejorar la resistencia y el desempeño. Es posible tomar como adición o en infusión.
- Maca peruana: Es una raíz empleada para potenciar la libido y la vitalidad masculina. Es posible ingerir en forma de polvo, cápsulas o en forma de extracto.
- Gingko biloba: Este medicamento se destaca por potenciar la circulación de la sangre, lo que podría contribuir a una erección más prolongada y a incrementar la resistencia.
- Ajo y cebolla: Son comidas que pueden favorecer la circulación de la sangre, lo que resulta esencial para una óptima función a la hora de la intimidad.
Técnicas y ejercicios para el control de la eyaculación:
- Ejercicios de Kegel: A pesar de que suelen estar relacionados con las mujeres, los hombres también pueden aprovechar las actividades de Kegel. Estos contribuyen a potenciar los músculos del suelo pélvico, lo cual puede ofrecer un control más efectivo durante las relaciones intima y prolongar su duración.
- Técnica de la «parada y arranque»: Se trata de ejercer el control de la eyaculación, deteniéndose momentáneamente cuando sientas que estás próximo a eyacular y posteriormente reiniciando la actividad. Esto puede contribuir a potenciar la gestión a largo plazo.
- Método de compresión: Al sentir que estás por eyacular, puedes ejercer presión en la base del pene para disminuir la excitación y posponer la eyaculación.
Reducir el estrés y la ansiedad:
- Mindfulness y meditación: La práctica de la atención plena o métodos de relajación puede contribuir a disminuir el estrés y la ansiedad, lo que podría impactar de manera positiva en tu desempeño en la cama.
- Dormir bien: La práctica de la atención plena o métodos de relajación puede contribuir a disminuir el estrés y la ansiedad, lo que podría impactar de manera positiva en tu desempeño.
- La preocupación excesiva por el desempeño prolongado puede favorecer la eyaculación temprana.
Evitar factores negativos:
- Evitar el alcohol y el tabaco en exceso: El uso desmedido de alcohol y tabaco puede reducir la circulación sanguínea y perjudicar la función genital.
- Mantener un peso saludable: El exceso de peso o la obesidad pueden obstaculizar la circulación de la sangre, lo cual puede impactar tanto en la resistencia como en la calidad de la erección.
Consultar a un profesional de la salud:
Si experimentas problemas constantes con la duración o el desempeño del coito, resulta crucial acudir a un médico. Es posible que existan elementos subyacentes como desbalances hormonales, trastornos psicológicos o afecciones médicas (como disfunción o problemas de próstata) que requieran atención médica.
La mezcla de una vida sana, actividad física, alimentación correcta y la aplicación de tratamientos naturales, sumado a estrategias para potenciar el control y disminuir el estrés, puede resultar beneficiosa para prolongar las relaciones intimas con tu pareja.
- El kiwi: la fruta que no sabías que necesitabas en tu vida. - 7 de mayo de 2025
- Razones de la migraña o jaqueca y remedios caseros para combatirla. - 7 de mayo de 2025
- Las enfermedades que causaron el penoso fallecimiento del papa Francisco. - 25 de abril de 2025