Cómo eliminar el moho en envases herméticos de cocina.

Hogar 274 Views 4 Mins de lectura
Cómo eliminar el moho en envases herméticos de cocina.
PICTURE BY: F r e e p i k . c o m
Lcda. Sindy Fernandez

Desde conchas de tortugas o moluscos, vasijas de barro, madera o cerámica, hasta la utilización de diferentes tipos de metales, vidrio y plásticos; con el paso de los años los utensilios que utilizamos para cocinar, comer o almacenar los alimentos han ido evolucionando.

Uno de estos utensilios y que utilizamos casi a diario en diferentes presentaciones son los utensilios de cierre hermético, que son utensilios que como su nombre lo indica cierran herméticamente protegiendo así el alimento, evitando que se derramen o se contaminen.

Algunos de estos utensilios utilizan dentro de su sistema de protección una goma que funciona como barrera entre la tapa y el envase, esto es lo que hace que el envase cierre correctamente.

Ventajas y desventajas:
Evita derrames de los alimentos
Fácil transportación y movilidad
Mejor conservación de los alimentos
Evita la entrada de aire u otros elementos no deseados

La desventaja de este tipo de envase es que, con el paso del tiempo, a veces solo días, dependiendo de la calidad del artículo, esta goma se puede llenar de moho debido a la humedad a la que se expone.

¿Qué es el moho  envases de cocina?

El moho es un hongo, organismos microscópicos que viven en la materia animal o vegetal y que ayudan a la descomposición de dicha materia. Tocar o inhalar el moho puede afectar nuestra salud haciendo que tengamos reacciones alérgicas, infección, irritabilidad en los ojos, la piel, la garganta, nariz y los pulmones.

Cómo eliminar el moho en envases herméticos de cocina.

¿Cómo podemos eliminar el moho de los envases?

Para evitar que este tipo de utensilios tengan moho debemos limpiarlos por todas sus partes correctamente y dejar que se sequen bien antes de almacenarlos:
• Desarmar el envase y retirar la goma
• Lavar con agua y jabón
• Enjuagar con suficiente agua
• Secar con un paño o dejar secar completamente antes de armarlo nuevamente.

¿Cada cuánto limpiar los envases?

Esta limpieza debe realizarse después de cada uso del envase, así evitamos que se llenen de moho debido a la humedad.

Si ya tiene moho ¿Cómo puedo retirarlo?
• Desarmar el envase y retirar la goma
• Colocar la goma en un envase con igual parte de agua, cloro, vinagre y jabón líquido.
• Dejar sumergido de 3 a 4 horas
• Botar el agua y lavar con normalidad con agua y jabón con las demás partes del envase.
• Enjuagar con suficiente agua
• Secar con un paño o dejar secar completamente antes de armarlo nuevamente.

La cantidad a utilizar dependerá del tamaño de la goma, solo tomar en cuenta que debe cubrirla por completo para que su efecto sea el deseado.

Si el envase es higienizado adecuadamente este se conservara limpio y libre de moho por mucho tiempo, protegiendo la calidad de los alimentos y por supuesto, la salud del usuario.

ETIQUETAS:
Leave a review

Leave a Review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *