¿Cómo la cebada de la cerveza te hace engordar, y por qué?

Bebidas 168 Views 5 Mins de lectura
¿Cómo la cebada de la cerveza te hace engordar, y por qué?
PICTURE BY: F r e e p i k . c o m
IsraelR

Como grano, la cebada no posee un alto contenido calórico ni necesariamente provoca un incremento en el peso. No obstante, al mencionar la «cebada de la cerveza», nos referimos a un procedimiento que requiere la fermentación de la cebada para generar alcohol, lo que modifica su perfil nutricional. Existen diversos elementos que justifican por qué la cerveza, que incluye cebada, puede ayudar a incrementar el peso. Te lo cuento aquí:

1. Contenido calórico de la cerveza:

La cerveza alberga un volumen considerable de calorías vacías gracias al alcohol y los carbohidratos derivados de la cebada (junto con otros componentes como el lúpulo y la levadura). Las calorías vacías son las que no proporcionan nutrientes fundamentales (tales como vitaminas o minerales), sino únicamente energía. El alcohol es particularmente calórico, proporcionando cerca de 7 calorías por gramo (superior a los carbohidratos o las proteínas, que proporcionan 4 calorías por gramo).

  • Ejemplo: Una lata de cerveza (de 355 ml) puede tener entre 150-200 calorías dependiendo del tipo. Si una persona consume varias latas a la semana, esas calorías adicionales pueden contribuir al aumento de peso.

2. Carbohidratos y azúcares de la cebada:

La cebada empleada en la elaboración de la cerveza se transforma en azúcares que pueden fermentarse durante el proceso de producción. Pese a que algunos de estos azúcares se transforman en alcohol durante el proceso de fermentación, todavía existen restos de carbohidratos que contribuyen con calorías.

  • Efecto sobre el metabolismo: Los carbohidratos presentes en la cerveza tienen la capacidad de incrementar la cantidad de glucosa en la sangre, lo que podría provocar un incremento en la producción de insulina. La insulina es una hormona que promueve la acumulación de grasa, en particular en el abdomen, lo que podría aportar al incremento de peso si se ingiere en cantidades excesivas.

3. Apetito aumentado:

El contenido de alcohol en la cerveza también influye en el comportamiento alimentario. El alcohol puede potenciar el apetito y provocar la ingesta excesiva de alimentos, dado que interfiere con las señales de hambre en el cerebro. Este comportamiento es conocido como un «hábito alimentario desinhibido», que es habitual al consumir alcohol, como la cerveza.

4. «Barriga cervecera»:

Este concepto hace referencia al incremento de peso, en particular en la zona abdominal, vinculado con el consumo habitual de cerveza. Este tipo de incremento en el peso se origina por la mezcla de calorías derivadas del alcohol y los carbohidratos, y la razón de que el alcohol promueve la acumulación de grasa en la región abdominal. La expresión «barriga de cerveza» es un modo informal de aludir a este fenómeno.

5. Efecto de las bebidas alcohólicas en el metabolismo:

Al ingerir alcohol, el organismo lo considera una fuente de energía. El hígado se concentra en el metabolismo del alcohol, lo que podría obstaculizar el proceso de eliminación de grasa. Así pues, cuando se ingiere en grandes volúmenes, el organismo suele acumular más grasa en vez de quemarla.

¿Por qué hace engordar la cebada en la cerveza?

  • El alcohol: Es la principal fuente de calorías en la cerveza, y su consumo en exceso puede llevar al aumento de peso.
  • Los carbohidratos restantes de la cebada después de la fermentación pueden contribuir a la ingesta calórica.
  • El apetito aumentado y la desinhibición alimentaria inducida por el alcohol pueden llevar a comer en exceso.
  • El consumo excesivo y frecuente de cerveza puede provocar un aumento en las calorías diarias, lo que, a largo plazo, puede contribuir a la ganancia de peso.

En resumen:

La cebada de la cerveza no es la principal razón del incremento de peso. No obstante, el procedimiento de producción de la cerveza, que transforma la cebada en un alimento alcohólico lleno de calorías vacías y carbohidratos, es lo que puede provocar un incremento de peso si se ingiere en cantidades excesivas. Además, el alcohol provoca efectos que promueven la acumulación de grasa, particularmente en el abdomen, lo que resulta en lo que a menudo se conoce como «barriga de cerveza». Así pues, es fundamental el consumo moderado de cerveza si no deseas que estas contribuyan al incremento de peso.

ETIQUETAS:
Leave a review

Leave a Review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *