Cómo limpiar de forma profunda tu baño con utensilios caseros.

Hogar 92 Views 9 Mins de lectura
Cómo limpiar de forma profunda tu baño con utensilios caseros.
PICTURE BY: C a n v a . c o m
IsraelR

Limpiar profundamente el baño puede parecer una tarea difícil, pero con algunos utensilios caseros y productos naturales, puedes obtener resultados eficaces sin tener que recurrir a productos químicos agresivos. Aquí te dejo algunos utensilios caseros que puedes utilizar para limpiar de manera profunda y eficaz el baño, junto con algunos ingredientes caseros que te ayudarán a desinfectar y eliminar manchas.

1. Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es un limpiador natural muy versátil, que actúa como abrasivo suave y desodorante, lo que lo convierte en un excelente aliado para la limpieza del baño.

  • Uso:
    • Para manchas en los azulejos: Haz una pasta espesa con bicarbonato y agua, y aplícala sobre las manchas en los azulejos o las juntas. Deja actuar durante 15-20 minutos y frota con un cepillo de cerdas duras.
    • Para limpiar el inodoro: Vierte bicarbonato directamente dentro del inodoro y deja reposar durante unos minutos antes de frotar con un cepillo para inodoro.
    • Para desodorizar: Coloca un recipiente pequeño con bicarbonato en el baño para absorber los malos olores.

2. Vinagre blanco

El vinagre blanco es otro producto natural muy eficaz para limpiar y desinfectar. Tiene propiedades antimicrobianas y ayuda a eliminar el sarro y las manchas de agua.

  • Uso:
    • Desinfectante para superficies: Mezcla partes iguales de vinagre blanco y agua en un atomizador. Rocíalo sobre las superficies del baño (lavamanos, encimeras, azulejos) y frota con un trapo o esponja.
    • Limpiar el inodoro: Vierte vinagre blanco dentro del inodoro y deja actuar durante 15 minutos. Luego frota con un cepillo para inodoro para eliminar manchas y suciedad.
    • Eliminar el sarro: Si tienes sarro acumulado en la ducha o el lavabo, empapa una toalla con vinagre blanco, colócala sobre las áreas afectadas y deja actuar durante 30 minutos antes de frotar con un esponja.
    • Para los espejos y vidrios: Mezcla vinagre con agua (en proporciones 1:1) y rocía sobre los espejos del baño para dejarlos libres de manchas y marcas de agua. Luego, limpia con un trapo seco.

3. Limón

El limón tiene propiedades desinfectantes y blanqueadoras, lo que lo convierte en un excelente aliado para eliminar manchas y dar brillo a las superficies del baño.

  • Uso:
    • Para limpiar y desinfectar: Corta un limón por la mitad y frota directamente sobre las manchas en el lavabo, los azulejos o la ducha. El ácido del limón ayuda a desinfectar y eliminar las manchas.
    • Para el inodoro: Puedes verter jugo de limón directamente dentro del inodoro y dejar actuar durante unos minutos antes de frotar con el cepillo para eliminar manchas.
    • Eliminar manchas de agua en los vidrios: Frota un limón partido sobre los vidrios o espejos para eliminar las manchas de agua.

4. Sal

La sal es otro abrasivo natural que puede ayudarte a eliminar manchas difíciles y limpiar profundamente las superficies del baño.

  • Uso:
    • Para el lavabo y la ducha: Mezcla sal con bicarbonato de sodio y agua para formar una pasta espesa. Usa esta mezcla para frotar las superficies del lavabo, ducha o bañera, ayudando a eliminar la grasa y las manchas.
    • Eliminar el sarro: La sal puede ser útil para frotar las áreas afectadas por el sarro en los grifos, especialmente si se combina con vinagre.

5. Jabón líquido o detergente suave

El jabón o detergente suave es ideal para limpiar superficies como los azulejos y el lavabo sin dañar las superficies. Puedes usarlo junto con otros productos como el bicarbonato de sodio o el vinagre.

  • Uso:
    • Para limpiar superficies: Mezcla una pequeña cantidad de detergente suave con agua tibia y usa un trapo o esponja para frotar las superficies del baño, como el lavabo, los azulejos o la encimera.

6. Cepillos de cerdas duras

Un buen cepillo de cerdas duras es esencial para frotar áreas con suciedad persistente, como las juntas de los azulejos, el inodoro o las superficies rugosas.

  • Uso:
    • Para las juntas de los azulejos: Usa un cepillo de cerdas duras para frotar las juntas de los azulejos, especialmente si se han acumulado moho o suciedad.
    • Para el inodoro: Un cepillo para inodoro es esencial para limpiar a fondo la taza, eliminando manchas y depósitos de cal.
    • Para superficies de difícil acceso: Puedes usar un cepillo más pequeño para limpiar rincones y áreas difíciles de alcanzar, como el área alrededor de los grifos o debajo del lavabo.

7. Esponjas de fibras naturales

Las esponjas de fibras naturales son perfectas para limpiar las superficies sin rayarlas, como los azulejos o el vidrio de la ducha. Son especialmente útiles para aplicar vinagre o bicarbonato.

  • Uso:
    • Para superficies delicadas: Usa una esponja de fibras naturales para limpiar las superficies del baño, como el vidrio de la ducha, los azulejos o los espejos. Asegúrate de no utilizar esponjas abrasivas en superficies delicadas.

8. Toallitas de microfibra

Las toallitas de microfibra son muy efectivas para limpiar el polvo y las manchas sin dejar residuos. Son perfectas para finalizar la limpieza y dejar las superficies brillantes.

  • Uso:
    • Para los espejos y vidrios: Usa una toallita de microfibra para limpiar los espejos y las superficies de vidrio, eliminando las huellas y las marcas de agua sin dejar pelusa.

9. Recipientes o frascos con atomizador

Un atomizador o frasco de spray es muy útil para aplicar soluciones líquidas de limpieza (como vinagre o una mezcla de agua y bicarbonato) de manera uniforme sobre las superficies.

  • Uso:
    • Limpiar superficies grandes: Llena un atomizador con vinagre diluido o una mezcla de bicarbonato y agua. Rocía sobre las superficies y luego frota con un trapo o esponja.

10. Guantes de limpieza

Es recomendable usar guantes de limpieza para proteger tus manos de los productos de limpieza y de la suciedad del baño.

  • Uso:
    • Protección personal: Asegúrate de usar guantes durante todo el proceso de limpieza, especialmente si estás utilizando vinagre, bicarbonato o productos de limpieza más abrasivos.

Rutina de limpieza profunda del baño con utensilios caseros

  1. Limpiar el inodoro:
    • Vierte vinagre blanco dentro del inodoro y espolvorea bicarbonato de sodio. Deja reposar 10-15 minutos.
    • Frota con un cepillo para inodoro.
    • Limpia la parte exterior con vinagre y un trapo limpio.
  2. Limpiar la ducha o bañera:
    • Haz una pasta con bicarbonato de sodio y vinagre o limón. Aplica sobre las manchas de cal y sarro, deja actuar durante 15-20 minutos y frota con un cepillo.
    • Usa vinagre o un limpiador de vidrios casero para limpiar las paredes de la ducha.
  3. Limpiar los azulejos y juntas:
    • Usa bicarbonato y vinagre en un atomizador. Rocía las juntas de los azulejos y frota con un cepillo de cerdas duras.
  4. Limpiar los espejos:
    • Rocía una mezcla de vinagre y agua (en proporciones 1:1) en los espejos y limpia con una toalla de microfibra.
  5. Desodorizar:
    • Coloca un recipiente con bicarbonato de sodio o sal en el baño para absorber malos olores.

Con estos utensilios caseros, podrás realizar una limpieza profunda en tu baño de manera económica y natural, sin necesidad de productos químicos agresivos. ¡Sigue estos consejos y mantén tu baño reluciente y libre de bacterias!

ETIQUETAS:
Leave a review

Leave a Review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *