Cómo ordenar correctamente nuestra despensa de alimentos.

Hogar 207 Views 7 Mins de lectura
Cómo ordenar correctamente nuestra despensa de alimentos.
PICTURE BY: F r e e p i k . c o m
Lcda. Sindy Fernandez

Se acaba el mes y con el la compra, y nos volvemos un lio si no hay orden en nuestra despensa, no tenemos ni idea de por dónde empezar, y claro, si realizamos las compras sin antes poner todo lo que queda en orden, se complica aún más ordenar los artículos nuevos.
Ordenar la despensa no solo nos ayuda a saber dónde están las cosas al momento de buscarlas, sino que también nos ayuda a saber qué nos falta y que nos sobra para que al momento de ir al supermercado no compremos artículos innecesarios y que por supuesto no se nos quede nada que necesitemos.

Cómo ordenar correctamente nuestra despensa de alimentos.

En nuestra despensa solemos tener artículos distintos que deben ser almacenados en sitios diferentes dependiendo de su categoría, esto evita que se dañen, que dañen otros y que se conserven por más tiempo. Es por esto que nuestra despensa en general puede estar dividida en 3 categorías básicas:

1- Artículos que requieren refrigeración
2- Los que no requieren refrigeración
3- Artículos de higiene personal y de limpieza
Los que tenemos niños pequeños muchas veces tenemos que añadir un 4to ítem a esta categoría ya que hay ciertos artículos que tenemos que alejar mucho mas de nuestros niños, para evitar que los ingieran o que tengan contacto con ellos. A esta categoría podríamos llamarle:
4- Artículos inseguros para niños y/o bebés
Aunque dependiendo de la edad de nuestros hijos, cualquier artículo, peligroso o no puede resultar ser un elemento de riesgo para ellos y debemos tener precaución en ese aspecto.

Artículos que requieren refrigeración:

Estos artículos por lo regular tienen poca vida útil o son los primeros que se terminan. Verduras, algunos vegetales, lácteos, embutidos, salsas, frutas, bebidas y carnes.
A excepción de las carnes, que pueden durar mucho tiempo en el congelador; estos artículos duran poco, así que debemos revisarlos periódicamente para asegurarnos de su uso y estado; esta debe ser el primer lugar que debemos revisar antes de hacer las compras:
• Revisar caducidad
• Estado de los sobrantes
• Desechar lo que esté dañado o vencidos
Limpiar
• Anotar lo que falta

Artículos que no requieren refrigeración:

Estos artículos tienen una vida útil mas larga y se conservan por mas tiempo a temperatura ambiente. Entre ellos podemos encontrar algunos vegétales, víveres, pastas, granos, cereales, enlatados, etc.

Entrarían aquí también los sazonadores, especias, sal, azúcar, y otros que regularmente tenemos en zonas de fácil acceso al área de la cocina.
Antes de hacer las compras debemos:

• Revisar caducidad
• Estado de los sobrantes
• Desechar lo que esté dañado o vencido
• Limpiar el a rea
• Anotar lo que falta

Cómo ordenar correctamente nuestra despensa de alimentos.

Artículos de higiene personal y de limpieza:

Estos son almacenados fuera de la nevera y si se colocan dentro de la despensa se deben poner alejados de los alimentos, ya que estos suelen tener olores fuertes que pueden alterar el sabor; también si hay algún derrame se podrían dañar los alimentos.

Tienen una vida útil prolongada y se conservan por mucho más tiempo que los alimentos, pero igual debemos revisar la existencia o no de ellos pues como no los usamos desde su lugar de almacenamiento directo, se nos puede olvidar que quedan o si se agotaron, así que también debemos:
• Revisar caducidad
• Estado de los sobrantes
• Desechar lo que esté dañado o vencido
• Limpiar el área
• Anotar lo que falta

Artículos inseguros para niños y/o bebés:

Como bien mencionamos esta categoría extra es mas que nada de seguridad, estarían almacenados en un lugar alto o bien que sea de difícil acceso para los niños y bebés, entre estos podríamos mencionar artículos corrosivos como el cloro, desgrasantes, limpia cristales, limpia inodoros, etc.
Al estar lejos por su riesgo, debemos revisarlos dependiendo de qué tanto los usemos, ya que suelen durar mucho tiempo. Si el lugar en donde están no es tan seguro para los niños, es importante asegurarse de que estén bien cerrados y que su tapa no esté rota ni gotee.

En todas las áreas de nuestra despensa debemos implementar siempre el método PEPS
Primeras Entradas, Primeras Salidas:
Este método consiste en que los artículos que compramos primero, deben ser los primeros en salir, es decir, si en el mes pasado nos sobró un paquete de arroz, al ordenar

la compra del mes siguiente ese paquete de arroz que sobró debe ser el primero en usarse.
Este es un sistema de inventario que nos garantiza que los artículos no se nos dañen por el desuso o el almacenamiento prolongado del mismo. Con este podemos mantener en movimiento los artículos en nuestra despensa, asegurándonos de que todos serán usados, así evitamos desperdicios.

EXTRAS:

Mantén en la parte delantera de tu despensa, los ingredientes que utilices con más frecuencia, tomando en cuenta el método (PEPS).
Puedes anotar todas tus cosas en orden tal y como lo compras en el supermercado, así tienes una guía de las cosas que debes y no debes.
Anota los artículos que se vayan agotando inmediatamente se terminen para que no lo olvides, esto te facilitará el inventario que harías a fin de mes.
Es común que en algunos hogares se den uno que otro gustico o hagan una comida especial fuera de las típicas comidas diarias. Abre una categoría especial para anotar esos pequeños antojos, esta podría ser temporal o permanente, dependerá de tu presupuesto y rutina familiar.
Si no se te hace fácil anotar en papel y estarlo mirando y borrando por todo el supermercado, puedes descargar una APP para esto, existen muchas en las que puedes anotar los artículos que compras, algunas incluso te dan la oportunidad de anotar el precio y así también puedes manejar tu presupuesto.

ETIQUETAS:
Leave a review

Leave a Review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *