Cómo transmitirle a tu perro que lo quieres basado en su tipo de raza.

Mascotas 200 Views 6 Mins de lectura
Cómo transmitirle a tu perro que lo quieres basado en su tipo de raza.
PICTURE BY: F r e e p i k . c o m
IsraelR

Cada perro tiene sus propias preferencias cuando se trata de recibir cariño y atención, pero hay algunas pautas generales que puedes seguir para hacerle saber a tu perro que lo quieres, adaptando las caricias según su raza y personalidad. Aquí te dejo algunas recomendaciones dependiendo de su tipo de temperamento y características comunes de su raza.

1. Perros de razas de trabajo (Ej. Border Collie, Pastor Alemán, Labrador):

  • Estímulos: A estos perros les encanta sentirse útiles y ser activos. No es que no les guste el cariño, pero generalmente prefieren que se lo des mientras están involucrados en alguna actividad.
  • Caricias: Las caricias que más les gustan son las en el pecho o detrás de las orejas, ya que son zonas que les dan una sensación de protección. Puedes también acariciar su cabeza de manera suave.
  • Juegos interactivos: No olvides jugar con ellos mientras les das cariño, como lanzarles una pelota o hacer que sigan órdenes.

2. Perros de razas pequeñas (Ej. Chihuahua, Pomerania, Dachshund):

  • Estímulos: Aunque no son tan activos como otras razas, los perros pequeños suelen ser muy afectuosos y les encanta la atención directa. Les encanta estar cerca de sus humanos.
  • Caricias: Les gusta que les acaricien suavemente la espalda y el abdomen. No es raro que algunos pequeños disfruten de recibir atención mientras están en tu regazo.
  • Cuidado: Los perros pequeños pueden ser más sensibles a los movimientos bruscos, así que asegúrate de acariciarlos con calma.

3. Perros de razas guardianas (Ej. Rottweiler, Mastín, Doberman):

  • Estímulos: Estos perros tienen un instinto protector y les gusta saber que están a cargo de proteger a su familia. Les gusta el cariño, pero en dosis más equilibradas, pues tienden a ser muy independientes.
  • Caricias: Aprecian las caricias en el pecho y detrás de las orejas. Muchos de estos perros disfrutan de un buen masaje en los hombros o en la base del cuello.
  • Relación de confianza: Como son muy leales y protectores, les gusta sentir que confían en ellos, por lo que un cariño tranquilo y estable les genera una sensación de seguridad.

4. Perros de razas de compañía (Ej. Cavalier King Charles Spaniel, Bichón Frisé, Shih Tzu):

  • Estímulos: Estas razas son muy sociales y afectuosas. Les encanta estar cerca de sus humanos y buscan constantemente la compañía y el cariño.
  • Caricias: Les suele gustar que les acaricien suavemente la cabeza, el cuello y la parte posterior de las orejas. Algunos también disfrutan de caricias suaves en el vientre.
  • Contacto físico: Dado que estas razas tienden a ser muy conectadas emocionalmente con su dueño, les gusta la cercanía física, por lo que abrazarlos o simplemente acurrucarse con ellos es una forma efectiva de transmitirles tu cariño.

5. Perros de razas de caza (Ej. Beagle, Pointer, Vizsla):

  • Estímulos: Estos perros son activos y tienen una gran energía, pero también valoran los momentos de cariño, especialmente después de una buena caminata o ejercicio.
  • Caricias: Disfrutan de las caricias en sus patas traseras, en la base de la cola y a lo largo de la espalda. También les gusta el contacto físico, pero de una forma que no los haga sentirse atrapados.
  • Apreciación por el ejercicio: Puedes acompañar las caricias con actividades como correr, caminar o juegos interactivos.

6. Perros de razas tranquilas o reflexivas (Ej. Bulldog, San Bernardo, Chow Chow):

  • Estímulos: Estos perros son más tranquilos y suelen ser menos efusivos, pero aún así disfrutan de la compañía y el cariño de sus dueños. Son más tolerantes al afecto constante, pero a su propio ritmo.
  • Caricias: Prefieren caricias lentas y suaves, como rascarles el pecho o detrás de las orejas. Muchos de ellos también disfrutan de que les acaricien la zona de la barbilla o el cuello.
  • Respeto por el espacio: Aunque les gusta el cariño, asegúrate de no invadir demasiado su espacio personal. Un poco de calma y paciencia va bien con estas razas.

Consejos generales:

  • Escucha a tu perro: Cada perro es único, así que presta atención a las señales que te da. Si se aparta o no disfruta de algo, cambia de técnica.
  • Acariciar con suavidad: La mayoría de los perros no disfrutan de caricias bruscas, por lo que lo mejor es ir con calma, especialmente si es un perro más sensible o de raza pequeña.
  • Respetar el lenguaje corporal: Si un perro mueve la cola o se tumba, puede estar disfrutando. Si pone las orejas hacia atrás o se aleja, es posible que no le esté gustando tanto.

En resumen, la clave es conocer las preferencias de tu perro y ajustar las caricias a su personalidad y raza, pero siempre con mucho amor y paciencia. ¡Seguro que él te lo agradecerá! ¿Tienes alguna raza en particular? Podría darte más detalles según su temperamento.

ETIQUETAS:
Leave a review

Leave a Review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *