¿Qué es el calcio?
La formación de los huesos dentro del cuerpo humano es uno de los procesos más impresionantes e increíbles de esta maravillosa creación; los huesos inician su formación desde el vientre materno. Siendo el ser humano solo un embrión, se empiezan a formar desde pequeños cartílagos blandos que con el paso del tiempo se van endureciendo y se reemplaza el cartílago por tejido óseo.
La formación de los huesos no se limita al embarazo y no termina con el nacimiento; los huesos continúan en formación a lo largo de toda nuestra vida. En esto radica la importancia de este mineral, que tiene como objetivo principal fortalecer nuestros huesos, esas piezas del esqueleto humano que están protegidas por una piel suave y frágil, pero que, internamente, aun siendo duros, necesitan de un cuidado especial que solo este y otros minerales le pueden proporcionar.
El calcio es un mineral fundamental en la salud humana; este es esencial para la correcta formación de los huesos y dientes y también para que estos, una vez formados, se mantengan saludables. Esto evita que los huesos puedan volverse frágiles y se quiebren con facilidad.
Función del calcio:
- – Desarrollo y buena salud ósea
- – Función muscular
- – Coagulación sanguínea
- – Ritmo cardíaco
- – Transmisión nerviosa
- – Secreción hormonal
El calcio es uno de los minerales más importantes; tener niveles estables de calcio (calcemia) garantiza la buena salud de nuestros dientes y huesos, lo que nos permite tener una estructura fuerte y saludable. Mantener niveles adecuados de calcio también nos ayuda a prevenir la osteoporosis.
Puntos a considerar:
- – Los niveles de calcio pueden variar según la edad.
- – Algunas enfermedades pueden afectar la regulación del calcio.
- – La albúmina es una proteína que ayuda a transportar el calcio en la sangre; esta también puede afectar los resultados de nivelación de calcio.
- – Niveles bajos o muy altos pueden causar enfermedades diversas.
- – Ingerir calcio en exceso puede alterar los niveles de calcio y afectar la salud.
Principales fuentes de calcio:
Aunque existen otros alimentos que contienen cantidades importantes de calcio, la fuente del calcio por excelencia, esto no solo por su aporte, sino también porque son más fáciles de absorber en el cuerpo.
- – Leche
- – Queso
- – Yogur
Otras fuentes de calcio:
Verduras de hojas verdes:
- Col rizada
- Repollo chino
- Brócoli
Pescados de huesos blandos:
Frutos secos:
- Semillas de girasol
- Nueces de Brasil
- Almendras
Alimentos procesados fortificados con calcio:
- Cereales
- Chocolates
- Jugos
- Bebidas
- Productos de soya
- Sustitutos de la leche
Alimentos que pueden interferir con la absorción del calcio:
- – Alimentos ricos en oxalatos, fitatos
- – Espinaca
- – Remolacha
- – Cafeína
- – Exceso de sal
- – Exceso de fibra
- – Alcohol
- – Tabaco
- – Alimentos muy grasosos
La vitamina D es esencial para mejorar la absorción del calcio; también es bueno elegir alimentos que sean más fáciles de digerir y que contengan menos cantidad de fibra, esto si el objetivo es elevar los niveles de calcio.
- La puberfonia, de que se trata y todo lo que debes conocer. - 10 de junio de 2025
- Alimentos y remedios caseros que sirven para reparar, mejorar o sanar las articulaciones. - 9 de junio de 2025
- La lechuga, sus propiedades, beneficios y remedios caseros. - 9 de junio de 2025