El fósforo; sus propiedades y beneficios para la salud.

363 Views
5 Min Read
El fósforo; sus propiedades y beneficios para la salud.
W w w . F r e e p i k . c o m

El cuerpo humano es la suma de muchos elementos que se unen y se complementan entre sí para formar un solo ser; cada uno de estos elementos es una parte importante de esta sumatoria que da como resultado un cuerpo funcional y con todas sus partes íntegras. Cada una funciona por separado, pero igualmente están entrelazadas y de esta unión depende el buen funcionamiento de cada una; uno de estos elementos es el fósforo.

¿Qué es el fósforo?

El fósforo es un mineral esencial para la salud humana, ya que es el segundo mineral más abundante en el cuerpo humano. La principal función de este importante mineral es la formación de los huesos y dientes juntamente con el calcio. Otras de sus funciones vitales son el funcionamiento celular y la producción de energía y ADN.
Función del fósforo en el cuerpo humano:

  • – Formación de huesos y dientes.
  • – Metabolizar las grasas y los carbohidratos.
  • – Función celular.
  • – Sintetización de proteínas..
  • – Producción, almacenamiento y liberación de energía.
  • – Información genética (ADN y ARN).
  • – Equilibrio ácido-básico.

Señales de alerta por niveles bajos de fósforo:

Un nivel bajo de fósforo, deficiencia de fósforo o médicamente conocido como hipofosfatemia, es cuando los niveles de fósforo se encuentran debajo del rango en que se consideran óptimos. Puede ser causado por dificultad para absorber el fósforo, desnutrición, interacción con ciertos medicamentos, hiperparatiroidismo y alcoholismo. Tener niveles bajos de fósforo puede provocar síntomas que van desde leves hasta graves:

Síntomas leves:

  • – Pérdida del apetito.
  • – Dolor en los huesos, especialmente en las piernas, costillas y espalda.
  • – Debilidad y fatiga.
  • – Entumecimiento y hormigueo de pies y manos.
  • – Confusión y cambios del estado de ánimo.

Síntomas graves:

  • – Dificultad para respirar.
  • – Problemas cardíacos.
  • – Huesos blandos y deformes.
  • – Convulsiones.

¿Cómo evitar tener deficiencia de fósforo?

Para mantener los niveles necesarios de fósforo, es indispensable que mantengamos una dieta equilibrada en donde se incluyan alimentos variados y que contengan este mineral y todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita. En caso de que nuestra salud requiera una ayuda adicional o que no estemos llevando una dieta balanceada, podemos optar por adicionar a nuestra dieta diaria suplementos de fósforo.
Existen una gran variedad de alimentos que, entre sus propiedades, contienen fósforo; entre ellos están:

  • – Lácteos
  • – Pescados
  • – Carnes
  • – Aves
  • – Huevos
  • – Garbanzos
  • – Lentejas
  • – Frijoles blancos y pintos
  • – Espinaca
  • – Berro
  • – Col
  • – Berros
  • – Pimientos
  • – Brócoli
  • – Cebolla
  • – Zanahoria
  • – Ajo
  • – Champiñones
  • – Alcachofa
  • – Patatas
  • – Tomates, etc.

Observaciones:

Es importante también verificar los ingredientes en las etiquetas de los alimentos procesados que consumimos, ya que algunos tienen fósforo añadido, esto para evitar un consumo excesivo, ya que de igual manera consumirlo en exceso podría ser perjudicial para nuestra salud.
Las personas con enfermedad renal deben limitar su ingesta y prestar atención al tipo de alimento que consumen y a lo que contengan, ya que, debido a su condición, sus riñones no pueden eliminar el fósforo adecuadamente; entonces este se acumula y puede causarles otras complicaciones de salud.

Algunos alimentos pueden inhibir o dificultar la absorción del fósforo, por lo que se debe prestar atención a la interacción y mezcla de estos:
Alimentos que contienen fitatos o ácido fítico

  • – Legumbres
  • – Semillas
  • – Cereales integrales
  • – Exceso de alimentos ricos en calcio
  • – Antiácidos con aluminio

Cualquier suplementación adicional de fósforo que se quiera adicionar a la dieta debe ser bajo vigilancia y/o recomendación médica, para evitar deficiencia, exceso y errores en el uso.

Lcda. Sindy Fernandez
Leave a review

Leave a Review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *