El tomate gira en torno a una de las más populares controversias y ha sido motivo de debate. Un alimento es considerado una fruta si sus frutos contienen semillas y se desarrolla a partir de una flor. Es por esto que botánicamente el tomate es considerado como una fruta.
Culinariamente es utilizado y categorizado frecuentemente como un vegetal debido a que se utiliza mayormente en recetas saladas y su sabor es menos dulce que el de las frutas tradicionales. Se puede utilizar para preparar salsas, ensaladas y guisos en general.
¿Qué propiedades contiene el tomate?
El tomate posee diversas propiedades que son una fuente importante de vitaminas y minerales que pueden protegernos de enfermedades o reforzar nuestro sistema inmune y reducir el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer.
El tomate posee vitamina C, aunque no en tanta cantidad como la naranja, pero si contiene, este beneficio es mejor aprovechado si se consume crudo, ya que cocido puede perder algunas propiedades.
Esta vitamina está presente en el tomate en forma de carotenoides provitamina A y betacaroteno, que son importantes para reforzar nuestro sistema, la salud de la piel y la salud ocular.
Fósforo:
El fósforo es excelente para la salud dental y la salud ósea.
El tomate es una alternativa perfecta para obtener este nutriente, ya que contiene una alta cantidad de él; este es importante para la salud del corazón.
¿Puede el tomate utilizarse en remedios caseros?
Sí, el tomate puede ser utilizado para la elaboración de distintos remedios caseros para tratar diferentes afecciones de la salud.
- Mejorar la salud y apariencia del cabello.
- Reducir la apariencia de las bolsas debajo de los ojos y aliviar la irritación.
- Tratar y aliviar las quemaduras causadas por el sol.
- Tratar las rozaduras y ayudar a la cicatrización.
- Aliviar la inflamación de garganta.
- Combatir infecciones.
Es importante consultar con su médico antes de iniciar cualquier tratamiento alterno. El tomate, al igual que algunos otros alimentos, puede causar reacción alérgica, por lo que es necesario realizar una prueba cutánea en alguna zona de la piel para descartar reacciones adversas.
Remedios caseros que se pueden hacer con tomate:
🍅 1. Para el acné y piel grasa
Propiedades: El tomate es astringente, rico en vitamina C y ácido salicílico natural.
Remedio:
- Tritura medio tomate maduro.
- Aplica la pulpa sobre el rostro limpio durante 10–15 minutos.
- Enjuaga con agua tibia.
✅ Sirve para: Secar granos, reducir el exceso de grasa y cerrar poros.
🍅 2. Mascarilla facial para iluminar la piel
Remedio:
- Mezcla 2 cucharadas de jugo de tomate con 1 cucharada de miel o yogur natural.
- Aplica en el rostro durante 15 minutos.
- Enjuaga bien.
✅ Sirve para: Mejorar el tono de la piel, suavizarla y darle brillo natural.
🍅 3. Quemaduras solares leves
Remedio:
- Mezcla jugo de tomate fresco con un poco de yogur natural.
- Aplica sobre la zona afectada y deja actuar 15 minutos.
- Lava con agua fría.
✅ Sirve para: Calmar la piel, reducir el enrojecimiento y regenerar.
🍅 4. Para manchas oscuras o marcas de acné
Remedio:
- Aplica jugo de tomate directamente en la mancha con un algodón.
- Déjalo actuar 15–20 minutos.
- Enjuaga con agua tibia.
✅ Sirve para: Aclarar gradualmente manchas por su contenido de licopeno y ácidos naturales.
🍅 5. Tónico casero para la piel
Remedio:
- Mezcla 1 parte de jugo de tomate con 1 parte de agua de rosas.
- Aplica con algodón después de lavar el rostro.
✅ Sirve para: Equilibrar el pH de la piel, limpiar poros y dar frescura.
🍅 6. Cabello graso o con caspa
Remedio:
- Aplica jugo de tomate en el cuero cabelludo y masajea.
- Deja actuar 10–15 minutos.
- Lava con champú suave.
✅ Sirve para: Reducir la grasa y aliviar la picazón del cuero cabelludo.
⚠️ Precauciones:
- Siempre haz una prueba en una pequeña zona de la piel antes de aplicar en todo el rostro o cuero cabelludo.
- Evita usarlo si tienes piel muy sensible o heridas abiertas.
- El calcio, sus beneficios y fuentes nutricionales más allá de la leche - 16 de mayo de 2025
- El fósforo; sus propiedades y beneficios para la salud. - 16 de mayo de 2025
- ¿Qué tanto afecta cada tipo de bebida alcohólica a la salud? - 15 de mayo de 2025