- el acné: origen, causas, tipos, tratamiento y prevención - 27 de marzo de 2025
- El secreto del Sérum para una piel radiante y saludable. - 24 de marzo de 2025
- Protetores solares físicos y químicos: todo acerca de ellos y cómo usarlos. - 17 de marzo de 2025
Por mucho tiempo nos enfocamos en tratar temas estéticos invasivos y tratamientos exhaustivos donde el abordaje iba más allá de simples pasos, pero con el tiempo y los avances tecnológicos en la cosmética nos hemos dado cuenta de la suma importancia que tiene el uso de este paso fundamental en la rutina de cuidado facial. Es por ello que hoy te explico qué es, cómo incorporarlo en tu rutina y cuáles activos buscar según la necesidad de la piel.
¿Qué es un tónico facial?
Entendemos que el tónico es un producto mayormente líquido, de consistencia lechosa, más ligero que un dermolimpiador; siempre deberás aplicarlo después de una limpieza y antes del serum (tratamiento específico). La función principal es equilibrar el PH de la piel, completar el paso de limpieza eliminando residuos y devolviéndole al manto hidrolipídico lo que se quitó con la limpieza para preparar la piel para la óptima absorción de los de los siguientes pasos, mejorando la función del microbioma.
¿Por qué es importante incorporarlo en la rutina?
- Equilibra el pH: Después de la limpieza, el pH de la piel puede alterarse, y el tónico ayuda a restablecer y a restaurar, manteniendo el equilibrio de la misma gracias a que al poseer un ph neutro contraresta lo alquilino del limpiador y la acides de la piel, previniendo la hirritacion.
- Hidrata y calma: Muchos tónicos contienen ingredientes humectantes y calmantes que dejan la piel fresca y confortable, esto ya que la barrera córnea pierde agua con frecuencia. Tener un tónico que contenga principios activos como el ácido hialurónico, ceramidas y pantenol garantiza que no haya una evaporación transdérmica.
- Calma y reduce la inflamación: Cuando la barrera cutánea está dañada, la piel es más propensa a la inflamación, rojeces y sensibilidad. Y para eso está el tónico, para ayudarte con ingredientes como aloe vera, centella asiática, agua destilada de rosas, manzanilla o niacinamida presentes en algunos tónicos, ya que tienen propiedades antiinflamatorias y reparadoras que favorecen la regeneración de la piel.
- Controla el exceso de grasa: En pieles grasas, un buen tónico con ingredientes adecuados puede regular la producción de sebo sin resecar. Estos son necesarios para las pieles grasas con tendencia acneica, con una función astringente; mi recomendación es que ubiques los principios activos como el té verde, el hamamelis y el ácido salicílico.
- Mejora la absorción de otros productos: Deja la piel lista para recibir los beneficios de sérums e hidratantes.
Consejos para usar el tónico:
Usa un tónico sin alcohol.
Aplícalo dos veces al día (mañana y noche) después de la limpieza facial.
Si usas un tónico con ácidos exfoliantes (AHA o BHA), evita la exposición directa al sol sin protección.