La cantidad y calidad adecuada de sueño que necesita tu bebé.

Maternidad 274 Views 4 Mins de lectura
La cantidad adecuada de sueño que necesita tu bebé.
PICTURE BY: F r e e p i k . c o m
IsraelR

Como mamás el tiempo de sueño de nuestros bebés es algo que paradójicamente puede quitarnos el sueño, sea porque duermen mucho o muy poco para su edad cada madre se preocupa y su cuestiona sobre si es suficiente o no el tiempo que su bebé duerme. Dormir es muy importante para el buen desarrollo de los bebés, no solo les permite descansar, sino que también ayuda a reestablecer las funciones físicas y psicológicas.

Beneficios del buen sueño en el bebé.

Entre los beneficios que podemos mencionar están:

• Sistema inmune: El sueño refuerza la capacidad que tiene nuestro cuerpo de defenderse de futuras infecciones. Mientras dormimos, nuestro sistema inmune libera citocina, que son las proteínas que nos ayudan a combatir infecciones y promover el sueño.

• Desarrollo emocional: un bebé que no duerme lo suficiente puede mostrarse irritable y de mal humor. El sueño repara y regula nuestras emociones, por lo que nuestro estado de ánimo puede cambiar si dormimos adecuadamente.

• Aprendizaje: Al igual que nuestro cuerpo se cansa físicamente y necesitamos descansar, nuestro cerebro requiere de un poco de descanso para que nuestras conexiones neuronales procesen toda la información que reciben de manera adecuada. Dormir nos ayuda con la memoria, la forma en que retenemos la información y mejora la habilidad de recordar lo que escuchamos, etc.

• Comportamiento: Aunque parezca difícil de creer, sí, nuestros bebés tienen comportamiento, que en los bebés no es más que la forma que tienen para expresar cómo se sienten, sea por hambre, incomodidad por un pañal sucio o estar irritables por la falta de sueño. La mala calidad de sueño en los bebés puede afectar la forma en que se comportan; si el sueño es óptimo, dormirán de manera profunda sin reaccionar a estímulos fuertes o movimientos.

• Crecimiento físico: Durante el sueño se segrega mayor cantidad de la hormona del crecimiento, lo que es beneficioso para el crecimiento de nuestros bebés.

• Desarrollo neuronal: Nuestro cerebro necesita descanso para tener una buena salud; en la etapa de desarrollo, este descanso potencia la buena calidad de su funcionamiento y desarrollo.

La cantidad y calidad adecuada de sueño que necesita tu bebé.

¿Cuánto debería dormir un bebé?

Antes de definir cuánto debe dormir un bebé, es importante aclarar que cada bebé es un individuo y, por lo tanto, cada bebé es diferente y marca su propio ritmo en todas las etapas de desarrollo por las que pasa a lo largo de su vida. Dicho esto, empecemos:

0 a 2 meses de 16-20 horas.
3-6 meses de 14 a 16 horas.
6-12 meses de 13-15 horas.
12-24 meses 13 horas.
2-3 años de 10-12 horas.
3-5 años de 10-12 horas.

Estas horas de sueño las realizan durante todo el día, tomando en cuenta la ventana de sueño, que es el tiempo que bebé dura despierto entre siesta y siesta. Este tiempo es una referencia a considerar al momento de valorar la calidad de sueño de nuestros bebes.

Factores que pueden afectar el sueño del bebé:

Es importante tomar en cuenta que hay factores externos que pueden afectar considerablemente estas horas de sueño, por ejemplo:

Brotes de crecimiento
Proceso de dentición
Vacunas
Sobreestimulación
Cambio en su rutina
Enfermedades, etc.

Cualesquiera de estos procesos pueden afectar el sueño y hacer que cambien sus horarios o que se les dificulte conciliar el sueño. Saber esto nos ayudará a manejar mejor la etapa que esté atravesando nuestro bebé, ya que es una etapa transitoria y podremos manejarlo de la mejor manera posible para el buen desarrollo de nuestros bebés.

Leave a review

Leave a Review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *