La forma más provechosa de hacer rutina de pecho en el gym.

Deporte 100 Views 8 Mins de lectura
La forma más provechosa de hacer rutina de pecho en el gym.
PICTURE BY: C a n v a . c o m
IsraelR

La rutina de pecho es una de las más populares en el gimnasio, y es fundamental para desarrollar fuerza y volumen en el torso superior. Para obtener los mejores resultados, es importante variar los ejercicios, trabajar tanto las fibras musculares de las partes superior, media e inferior del pecho y combinar ejercicios compuestos (que involucren múltiples músculos) con ejercicios de aislamiento. A continuación, te doy una guía detallada para estructurar una rutina efectiva para el pecho.

1. Calentamiento (5-10 minutos)

Antes de comenzar con el entrenamiento de pecho, es importante calentar adecuadamente para prevenir lesiones y preparar el cuerpo para el esfuerzo:

  • Cardio ligero: 5-10 minutos de cardio suave, como bicicleta estática o caminata ligera en la cinta.
  • Movilidad: Realiza movimientos de movilidad de hombros, codos y muñecas. Hacer algunas repeticiones de press de pecho sin peso también es útil para activar los músculos.

2. Ejercicios principales: Compuestos y multiarticulares

Los ejercicios compuestos son esenciales para trabajar el pecho de manera integral, ya que involucran el trabajo de varios grupos musculares y permiten levantar más peso.

a) Press de Banca Plano con Barra

  • Objetivo: Este es el ejercicio más clásico y efectivo para el desarrollo del pecho. Trabaja principalmente la parte media del pectoral mayor, así como los hombros y los tríceps.
  • Técnica:
    1. Acuéstate en el banco plano con los pies firmemente apoyados en el suelo.
    2. Toma la barra con un agarre ligeramente más ancho que el ancho de los hombros.
    3. Baja la barra hasta el pecho controlando el movimiento, asegurándote de que los codos no se abran demasiado (deberían estar a 45° de tu torso).
    4. Empuja la barra hacia arriba hasta estirar completamente los brazos.
  • Series y repeticiones: 4 series de 6-10 repeticiones.

b) Press de Banca Inclinado con Barra o Mancuernas

  • Objetivo: Este ejercicio se enfoca más en la parte superior del pecho (pectorales superiores) y trabaja también los hombros.
  • Técnica:
    1. Ajusta el banco a un ángulo de 30° a 45°.
    2. Si usas barra, toma un agarre ligeramente más ancho que los hombros, y si usas mancuernas, asegúrate de mantener un movimiento controlado y de que ambas mancuernas lleguen al mismo nivel.
    3. Baja la barra o las mancuernas de manera controlada hasta que los codos estén cerca de 90°.
    4. Empuja hacia arriba.
  • Series y repeticiones: 4 series de 8-12 repeticiones.

c) Press de Banca Declinado

  • Objetivo: Este ejercicio trabaja la parte inferior del pecho. Aunque muchas personas no lo incluyen con frecuencia, es importante para un desarrollo equilibrado del pectoral.
  • Técnica:
    1. Ajusta el banco a un ángulo de 15° a 30° hacia abajo.
    2. Usa una barra o mancuernas, manteniendo los codos a unos 45° del torso.
    3. Baja la barra de manera controlada hasta que toque ligeramente el área inferior del pecho.
    4. Empuja hacia arriba de manera explosiva.
  • Series y repeticiones: 3-4 series de 8-12 repeticiones.

3. Ejercicios accesorios: Aislamiento y variación

Los ejercicios de aislamiento ayudan a centrarte más en los pectorales sin involucrar tanto los tríceps o los hombros.

d) Fondos en Paralelas (Dips)

  • Objetivo: Aunque los fondos trabajan principalmente los tríceps, también son muy efectivos para el desarrollo del pectoral, especialmente en el rango de movimiento inferior.
  • Técnica:
    1. Colócate en las paralelas y cruza los pies detrás de ti.
    2. Baja el cuerpo controladamente, inclinándote ligeramente hacia adelante para activar el pecho.
    3. Detén el movimiento cuando los codos lleguen a un ángulo de 90°, luego empuja hacia arriba.
  • Series y repeticiones: 3-4 series de 8-12 repeticiones. Si es muy fácil, puedes añadir peso con un cinturón de lastre.

e) Pullover con Mancuerna o Barra

  • Objetivo: El pullover es un ejercicio que trabaja tanto el pecho como la parte superior de la espalda. Estira y activa el pectoral mayor.
  • Técnica:
    1. Acuéstate sobre un banco plano con la parte superior de tu espalda en contacto con el banco.
    2. Sostén una mancuerna con ambas manos o una barra, y baja los brazos por encima de tu cabeza de forma controlada.
    3. Lleva los brazos de vuelta a la posición inicial, usando los músculos del pecho para el movimiento.
  • Series y repeticiones: 3 series de 12-15 repeticiones.

f) Pec Deck (Máquina de Aberturas de Pecho)

  • Objetivo: El pec deck es un ejercicio de aislamiento que se enfoca directamente en el pectoral mayor, ayudando a desarrollar la parte media y la forma general del pecho.
  • Técnica:
    1. Siéntate en la máquina y ajusta el asiento de modo que tus codos estén alineados con el nivel del pecho.
    2. Con las manos en las manijas, junta los brazos hacia el frente, apretando el pecho en el movimiento final.
    3. Controla el movimiento de vuelta, evitando que los pesos caigan demasiado rápido.
  • Series y repeticiones: 3-4 series de 12-15 repeticiones.

4. Estiramiento y enfriamiento (5-10 minutos)

Al final de la rutina, es importante estirar los músculos trabajados para promover la flexibilidad y reducir la tensión muscular.

  • Realiza estiramientos estáticos para el pecho, los hombros y los tríceps, sosteniendo cada estiramiento durante 20-30 segundos.
  • Estiramientos recomendados:
    • Estiramiento de pecho (con los brazos extendidos detrás de la espalda).
    • Estiramiento de hombros.
    • Estiramiento de tríceps.

Rutina Completa de Pecho (Ejemplo)

  1. Press de banca plano con barra: 4 series de 6-8 repeticiones.
  2. Press de banca inclinado con mancuernas: 4 series de 8-12 repeticiones.
  3. Fondos en paralelas: 3 series de 8-12 repeticiones.
  4. Pullover con mancuerna: 3 series de 12-15 repeticiones.
  5. Pec deck (máquina de aperturas): 3-4 series de 12-15 repeticiones.
  6. Estiramientos: 5-10 minutos.

Consejos adicionales para un entrenamiento efectivo:

  • Progresión de cargas: Trata de aumentar progresivamente el peso que levantas cada semana, ya que la sobrecarga progresiva es clave para el crecimiento muscular.
  • Evita el sobreentrenamiento: No entrenes el pecho con demasiada frecuencia. El músculo necesita tiempo para recuperarse y crecer, por lo que entrenar el pecho 1-2 veces por semana suele ser suficiente.
  • Enfócate en la técnica: La forma adecuada es crucial para evitar lesiones y maximizar los resultados. No uses pesos excesivos si comprometen la técnica.

Con esta rutina variada y equilibrada, estarás trabajando todas las áreas de tu pecho de manera efectiva, lo que ayudará a mejorar tanto el tamaño como la definición muscular.

ETIQUETAS:
Leave a review

Leave a Review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *