Las Infusiones mas Populares y sus Beneficios:
Algunas personas consideran que las infusión y tés es lo mismo, la realidad es que el té es un tipo de infusión, pero el té como tal se elabora a partir de la planta de té. En el caso particular de las infusiones, estas pueden ser preparadas con una gran variedad de hierbas, plantas y frutas.
Una infusión es la bebida que se obtiene a partir de la introducción en agua hirviendo de diversos ingredientes que pueden ser hiervas aromáticas, flores, plantas, frutos, raíces, nueces, semillas, etc. Las infusiones pueden tener efecto calmante, relajante, diurético, antioxidante, entre otros beneficios.
¿Para que pueden servir las infusiones?
Desde tiempos antiguos las infusiones han sido una herramienta muy útil, se cree que quienes iniciaron con el uso de estos medios alternativos de sanación fueron los egipcios y los griegos, ya que en su historia existen registros de que estos lo utilizaban en busca de aliviar dolencias y otros problemas de salud.
Los beneficios que una infusión pueda o no ofrecer va a depender de los ingredientes que se utilicen para prepararlos ya que cada ingrediente puede tener beneficios diferentes según las propiedades que contenga. Entre los beneficios más importantes que podemos mencionar están:
• Diuréticos:
Este efecto permite que el cuerpo elimine el exceso de liquido o de sal a través de la orina, excelente medio para combatir los niveles altos de presión arterial o la retención de líquidos.
• Sueño:
Los efectos sedantes que alguno de los ingredientes utilizados para realizar las infusiones contienen, facilitan la conciliación del sueño.
• Dolores:
Alguno de los ingredientes que se utilizan pueden tener efectos calmantes que propician la mejora de la sintomatología y afecciones de salud.
• Digestivas:
Ayuda a que el cuerpo realice la digestión de los alimentos más fácilmente.
• Hidratación:
Debido a que están compuestas mayormente de agua, aportan hidratación a nuestro cuerpo.
• Relajante:
Pueden contener efectos calmantes y ansiolíticos que pueden ayudar a mejorar el estrés y otras alteraciones que pueden afectar el estado de ánimo.
🫚Infusión de Jengibre y sus beneficios:
El jengibre es una planta que se da subterránea, se caracteriza por su aroma y sabor picante. Uno de los beneficios mas importantes del jengibre es que ayuda a la absorción de nutrientes que son esenciales en el cuerpo. También sirve para combatir la migraña, mejora el flujo sanguíneo, evita calambres y reduce las náuseas.
Como medida preventiva el jengibre se debe evitar si se está tomando alguna medicación ya que puede interactuar con ciertos medicamentos. En este caso y en caso de embarazo, diabetes, coagulación, reflujo gastroesofágico y problemas cardiacos se debe consultar con su médico.
INGREDIENTES:
- – 50 gramos de Jengibre fresco troceado.
- – 1 litro de agua.
- – 2 cucharadas de miel.
PROCEDIMIENTO:
- – Lavar bien el jengibre, si desea puede retirar la piel con una cuchara o cuchillo.
- – Cortar en trozos.
- – Añadir los trozos de jengibres al agua y llevar a fuego alto.
- – Cuando empiece a hervir bajar el fuego y dejar hervir de 10 a 15 minutos o mas, entre mas hierva mas sabor suelta y mas picante queda el resultado final.
- – Colar, servir y endulzar con la miel.
🍂Infusión de Manzanilla y sus Beneficios:
La Manzanilla o camomila es una planta que ha sido asociada a tratar afecciones del estómago por sus propiedades antinflamatorias. Esta infusión tiene efectos relajantes que pueden ser beneficioso para tratar molestias digestivas, estrés, relajación y mejorar la calidad del sueño.
INGREDIENTES:
– 4 ramas de flor de Manzanilla
– 2 tazas de agua hirviendo
– 2 cucharadas de miel
PROCEDIMIENTO:
– En un envase con agua hirviendo agregar las flores
– Dejar reposar de 3 a 6 minutos
– Colar y endulzar con un poco de miel
🍃Infusión de Menta y sus Propiedades:
La menta es una planta de hojas verde oscuro y olor fresco que destaca entre las demás, es utilizada frecuentemente en cocina, perfumería y medicina por sus propiedades medicinales que ayudan a combatir problemas digestivos, dolores de cabeza y afecciones respiratorias.
Otros beneficios asociados a la menta son la reducción del estrés, mejorar la circulación, estimula la digestión, aliviar las picaduras de insectos. Su aroma fresco lo hace también una excelente opción para combatir problemas de mal aliento y la prevención de caries; este aroma también sirve para ahuyentar mosquitos.
INGREDIENTES:
– 1 taza de agua
– De 10 a 15 hojas de menta
– 1 cucharada de miel
PROCEDIMIENTO:
– Calentar el agua
– Añadir las hojas de menta
– Dejar reposar tapado de 5 a 7 minutos, o 10 minutos si se quiere un sabor más intenso.
– Servir y endulzar con la miel.
🌸 3. Tila (Flores de tilo)
Propiedades: Sedante suave, ansiolítica, relajante.
Usos comunes:
- Tratar nerviosismo, ansiedad o estrés.
- Ayuda a dormir mejor.
- Baja la tensión arterial leve.
🍯 5. Limón con miel
Propiedades: Antiséptica, inmunoestimulante, suavizante de garganta.
Usos comunes:
- Calma dolores de garganta.
- Trata resfriados y gripes leves.
- Desintoxica el organismo.
🌱 6. Valeriana
Propiedades: Sedante, relajante, ansiolítica.
Usos comunes:
- Tratar el insomnio.
- Reducir ansiedad y tensión nerviosa.
- Ayuda en casos de palpitaciones leves por estrés.
🌼 7. Flor de azahar
Propiedades: Calmante, digestiva, antiespasmódica.
Usos comunes:
- Tratar el insomnio y la ansiedad.
- Calmar cólicos o molestias estomacales.
- Ayudar en situaciones de estrés.
🌾 8. Diente de león
Propiedades: Diurética, depurativa, hepática.
Usos comunes:
- Apoya la función del hígado y la vesícula.
- Favorece la eliminación de líquidos (retención).
- Depura el organismo.
🌿 9. Té verde
Propiedades: Antioxidante, estimulante, quemagrasa.
Usos comunes:
- Ayuda a bajar de peso.
- Mejora la concentración.
- Previene el envejecimiento celular.
🌰 10. Rooibos
Propiedades: Antioxidante, sin cafeína, remineralizante.
Usos comunes:
- Apto para niños y embarazadas.
- Alivia cólicos y alergias leves.
- Rico en minerales (ideal para fortalecer huesos).
- El calcio, sus beneficios y fuentes nutricionales más allá de la leche - 16 de mayo de 2025
- El fósforo; sus propiedades y beneficios para la salud. - 16 de mayo de 2025
- ¿Qué tanto afecta cada tipo de bebida alcohólica a la salud? - 15 de mayo de 2025