- ¿Qué son las arritmias cardíacas y sus tipos más comunes? - 18 de marzo de 2025
- Los nutrientes que no pueden faltar en la etapa del embarazo. - 17 de marzo de 2025
- Combate los quistes con este remedio casero a base de melaza y remolacha. - 17 de marzo de 2025
Las verduras de hojas verdes como la espinaca son un alimento de gran importancia en la dieta debido a sus múltiples beneficios para la salud. La espinaca es una hoja comestible grande y de color verde oscuro perteneciente a la familia de las amarantas.
Esta hortaliza es realmente nutritiva y versátil y se puede combinar con cualquier plato, se puede comer cruda o cocida e incluso se puede agregar a jugos verdes, la espinaca es una fuente excelente de vitaminas, fibras, proteínas y minerales, es importante para la salud de el corazón, los ojos, el hígado, la piel, el cabello y los huesos.
Tipos de espinaca:
Existen distintos tipos de espinaca; entre ellas, la espinaca de hoja lisa, la espinaca de hoja rizada, que es la más común de todas, la espinaca baby y la espinaca semi-savoy.
Espinaca de hoja rizada.
Es la más popular de las espinacas; debido a su textura firme, suele comerse cocida. Sus hojas son onduladas y crujientes.
Espinaca de hoja lisa.
Este tipo de espinaca también suele comerse cocida; sin embargo, a diferencia de la anterior, sus hojas son más suaves, tiernas, son más grandes y lisas.
Espinaca baby.
Se caracteriza por ser más pequeña, de sabor menos amargo y más tierna; son las espinacas de hojas lisas, pero que han sido cosechadas en etapas tempranas. Estas generalmente poseen menor cantidad de ácido oxálico.
Espinaca semisavoy
Es un tipo de espinaca rizada; sus hojas tienen un porte más erguido y sus hojas son menos arrugadas.
Propiedades de la espinaca:
La espinaca es rica en vitaminas y minerales, contiene principalmente hiero, magnesio, calcio y potasio, contiene también antioxidantes como flavonoides y carotenoides, es una excelente fuente de vitamina A, C, K y ácido fólico o vitamina B9. La espinaca tiene un alto contenido de fibra y bajas calorías por lo que es ideal para las dietas, contiene además vitamina B1 y fosforo.
Beneficios de la espinaca:
Prevención del cáncer: la espinaca contiene clorofila una molécula eficaz para bloquear los efectos cancerígenos de sustancias carcinógenas como las aminas heterocíclicas en estudios en animales, lo que puede contribuir a la prevención del cáncer.
Prevención del asma: la espinaca tiene gran contenido de betacaroteno, el consumo de este nutriente se asocia con un menor riesgo de desarrollar asma.
Reduce la presión arterial: el alto contenido en potasio de la espinaca ayuda a reducir los efectos del sodio en el cuerpo.
Salud ósea: La vitamina K presente en las espinacas actúa como modificador de las proteínas de la matriz ósea, mejora la absorción de calcio y reduce la cantidad de calcio que el cuerpo expulsa, por lo que un consumo adecuado de esta verdura ayuda con la salud de los huesos.
Salud del cabello y la piel: la espinaca tiene gran contenido de vitamina A, la cual ayuda a moderar la producción de sebo en los poros de la piel y folículos pilosos, ayudando a hidratar la piel y el cabello. La vitamina A también es esencial para el desarrollo de todos los tejidos corporales; la vitamina C es de vital importancia en la formación del colágeno, esencial en la estructura de la piel y el cabello.
Regula la digestión y el tránsito intestinal: la espinaca tiene un alto contenido de agua y fibras que favorecen el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento y mejorando la salud del aparato digestivo.