Los grandes aportes de la zanahoria a la salud.

Alimentos 293 Views 4 Mins de lectura
Los grandes aportes de la zanahoria a la salud.
PICTURE BY: F r e e p i k . c o m

La zanahoria es una raíz vegetal de consistencia firme y crujiente y un color anaranjado perteneciente a la familia de las Umbelíferas; se considera uno de los alimentos más saludables por sus grandes aportes a la salud y su alto contenido en vitaminas y minerales.

La zanahoria tiene un uso muy versátil en el ámbito culinario y se puede comer hervida, cruda, al vapor, cocida con otros alimentos, en postres, jugos o puré. Es una de las hortalizas más consumidas y producidas en todo el mundo y se ha convertido en un alimento prioritario en la dieta de las personas.

Valor nutricional de la zanahoria.

La zanahoria contiene aproximadamente

Calorías: 39 kcal

Proteínas 1.25 g

Carbohidratos 6.9 g

Fibra 2,6 g

Grasa 0.20 g

Calcio 27.24 mg

Hierro 0.47 mg

Yodo 6.53 mg

Magnesio 11.24 mg

Sodio 61 mg

Potasio 321 mg

Fosforo 19 mg

Vitamina c 6.28 mg

Los grandes aportes de la zanahoria a la salud.

La zanahoria contiene vitamina A que ayuda al crecimiento, ayuda a mejorar y mantener la visión, fortalece el sistema inmunológico y contribuye a la salud de la piel y mucosas, biotina esencial en el metabolismo de las grasas, carbohidratos y proteínas, vitamina K importante en la salud ósea y la coagulación sanguínea, vitamina B6 participa en el metabolismo de aminoácidos, carbohidratos y grasas, también es útil en el desarrollo del cerebro los nervios y la piel, participa en la formación de colágeno y la cicatrización de las herida, contiene carotenoides, luteína y vitamina E poderosos antioxidantes que participan en la prevención de patologías oculares, tiene potasio que ayuda en el control de la presión arterial y fosforo que ayuda a fortalecer los huesos, dientes y mejora la memoria.

Aportes de la zanahoria a la salud

Mejora la visión: protegen nuestros ojos de los daños ocasionados por los rayos ultravioletas del sol y del daño causado por la acción de los radicales libres en el ojo gracias a su alto contenido en carotenoides, luteína y zeaxantina.

Mejora la digestión: contiene grandes cantidades de fibras como la celulosa, la pectina y la lignina que previenen el estreñimiento y estimulan los movimientos intestinales mejorando el tránsito intestinal, calman las molestias gástricas, disminuyen la acidez y ayudan al mantenimiento de la flora intestinal.
Protege la dentadura y los huesos: la zanahoria contiene flúor mineral esencial para el cuidado del esmalte dental, comer zanahoria cruda fortalece las encías y dientes, además, su contenido en vitamina K es importante para la salud de los huesos.

Previene el envejecimiento prematuro: gracias a su alto contenido en vitaminas y antioxidantes, la zanahoria evita el daño celular provocado por la acción de los radicales libres en la célula, previniendo la formación de arrugas, el adelgazamiento y flacidez de la piel y el envejecimiento prematuro.

Tiene efecto diurético debido a su alto contenido de agua, regula la presión arterial, ayuda a regular el azúcar en sangre gracias a su bajo índice glucémico y ayuda a disminuir el colesterol en sangre gracias a su propiedad antioxidante que evita la oxidación de las células de grasa.

La zeaxantina y los carotenoides presentes en la zanahoria podrían ejercer un efecto protector ante los rayos UV que mejoran la apariencia de la piel y ayudan a prevenir el cáncer de piel.

Leave a review

Leave a Review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *