- insecticidas a base de utensilios caseros para todo tipo de insectos en el hogar. - 25 de marzo de 2025
- Receta de pimientos rellenos con diversos tipos de relleno. - 24 de marzo de 2025
- Carlota de limón, un postre fácil, rápido y delicioso. - 17 de marzo de 2025
El estreñimiento o constipación es la dificultad para defecar o hacerlo menos de tres veces por semana. En la mayoría de los casos está relacionado con el estilo en la dieta de la persona afectada, sea porque tenga poca ingesta de agua, lo que conlleva la deshidratación por ingerir alimentos con poca o nada de fibra; la inactividad física también puede ser un efecto secundario de algunos medicamentos.
Síntomas:
– Dolor abdominal
– Heces duras, secas o grumosas
– Calambres
– Hinchazón abdominal
– Evacuaciones menos frecuentes
– Evacuaciones menos frecuentes
– Sensación de que la evacuación no fue completa.
El estreñimiento también suele ser frecuente durante el embarazo, especialmente en el 3er trimestre. Esto se debe a que el sistema digestivo se ralentiza debido a los cambios hormonales; aunque también puede ser por la dieta que se lleve durante el proceso de gestación.
¿Cómo evitar el estreñimiento?
¿Cómo evitarlo?
– No ignorar el deseo de ir al baño
– Realizar actividad física frecuentemente
– Tomar mucha agua y otros líquidos
– Comer alimentos ricos en fibra como frutas, verduras, vegetales, granos enteros y frijoles.
– Tomar café
– Consume alimentos probióticos
– Suplementos como el magnesio
A continuación, mencionaremos algunos ingredientes que podemos usar en remedios caseros para tratar esta condición sin dejar de lado las medidas preventivas antes mencionadas.
Sábila o aloe vera
Es una planta de la familia de las suculentas; sus hojas son carnosas y su color verde claro. Entre la cáscara y el gel tiene una sustancia llamada aloína que es importante drenar antes de utilizarla en cualquier preparación, por su sabor amargo.
Es muy utilizada en cosméticos, tanto para la piel como para el cabello; es utilizada para combatir el estreñimiento, dolores musculares, migraña y dolores dentales, por su efecto analgésico. Es también un excelente opción para aplicar en las quemaduras, pero su efecto debe ser casi de inmediato a la quemadura.
INGREDIENTES:
– 1 penca de sábila
– 1 cucharadita de miel
– 1 limón
– 8oz de agua
PROCEDIMIENTO:
• Luego de drenar la parte amarilla de la sábila, retiramos la parte verde.
• Licuamos junto con los demás ingredientes.
• Tomar esto una o dos veces al día.
Los probióticos:
Son microorganismos vivos que se pueden encontrar en algunos alimentos fermentados. Lo podemos encontrar presente en suplementos, pero también naturalmente en el yogur. Combaten el estreñimiento, ayudan a mejorar la digestión combatir la acidez, fortalecer el sistema inmune, entre otros beneficios que mejoran la salud.
Batido de manzana y probióticos
INGREDIENTES:
– Una fruta (puede ser manzana verde, naranja o kiwi
– 1 o 2 cucharadas de copos de avena
– ½ cucharada de chía
– ½ vaso de yogurt griego natural
– ½ cucharada de linaza
– 2 ciruelas pasas
– 1 vaso de agua
PROCEDIMIENTO:
Cortar la ciruela y la fruta elegida, llevar junto con los demás ingredientes a la licuadora y mezclar hasta obtener una mezcla homogénea.
Se puede tomar regularmente una vez al día.
Papaya:
La papaya o lechosa es una fruta tropical también rica en vitamina C; posee también propiedades que nos ayudan a prevenir el estreñimiento y enfermedades cardiacas, cáncer, diabetes, reducir la presión arterial y ayuda a la cicatrización de la piel.
Batido de avena y papaya
INGREDIENTES:
¼ taza de avena
½ taza de lechosa
1 taza de agua
2 cucharadas de miel (opcional)
PROCEDIMIENTO:
Mezclar todos los ingredientes en la licuadora y tomar en ayuna.
Recomendación adicional:
Es importante que en cada una de estas sugerencias tomemos en cuenta que ninguna debe reemplazar el agua, ya que, si solo se hace el remedio y se sigue tomando poca agua, el efecto sería el contrario, ya que el organismo no tendría los líquidos necesarios para que nuestro tránsito intestinal se regule.