- ¿Qué son las arritmias cardíacas y sus tipos más comunes? - 18 de marzo de 2025
- Los nutrientes que no pueden faltar en la etapa del embarazo. - 17 de marzo de 2025
- Combate los quistes con este remedio casero a base de melaza y remolacha. - 17 de marzo de 2025
El squirting es una situación donde ciertas mujeres experimentan la expulsión de un líquido de la uretra durante la excitación sexual o el orgasmo. Este líquido se excreta de forma parecida a la eyaculación en los hombres, aunque existen algunas diferencias significativas. También se le denomina «eyaculación femenina», pero no debe ser confundida con la orina, aunque la expulsión de líquido se origina en la uretra, que también es el conducto por el que se expulsa la orina.
¿Cómo funciona el squirting?
- Impulso y entusiasmo: En el momento de la excitación sexual, particularmente cuando se estimula el punto G (una región erógena situada en la pared posterior de la vagina), algunas mujeres experimentan un sentimiento intenso que puede provocar la expulsión de fluidos.
- Fuente del fluido: El fluido liberado en el proceso de squirting se origina en las glándulas parauretrales (también llamadas glándulas de Skene), situadas próximas a la uretra. Estas glándulas generan un fluido que, en ciertas mujeres, se acumula durante la excitación sexual y se expulsa durante periodos de intensa estimulación o durante el orgasmo.
- Características del líquido: A pesar de que el líquido liberado se expulsa por medio de la uretra, su composición no coincide precisamente con la de la orina. Las investigaciones han descubierto que el fluido del squirting puede tener ciertos elementos parecidos a los de la orina, pero también puede contener sustancias características de las glándulas parauretrales, como la fructosa y otras enzimas presentes en el semen. No obstante, el volumen de orina en el fluido suele ser reducido y fluctuar entre las mujeres.
- Experiencia y sensación: El proceso de squirting es personal y puede cambiar significativamente de una mujer a otra. Algunas mujeres pueden sentir un sentimiento de emancipación o de enorme gozo, mientras que otras no experimentan squirting en absoluto, y eso también es totalmente normal. No todas las mujeres poseen la habilidad para experimentar el squirting, y su falta no implica que el individuo no esté viviendo una excitación sexual o un orgasmo gratificante.
Mitos y realidades:
- No todas las mujeres experimentan el flujo de sangre: Algunas mujeres podrían no haber experimentado nunca el squirting, y eso está bien. Es una reacción corporal que no todas las mujeres experimentan.
- No es imprescindible para una vida sexual gratificante: El squirting es solo una de las numerosas vivencias sexuales que pueden experimentar algunas mujeres, pero no representa un indicador de disfrute o gratificación sexual. Lo esencial es la comunicación y el disfrute recíproco en el entorno privado.
- No está siempre vinculado con el orgasmo: Aunque el squirting usualmente sucede durante el orgasmo, no es imprescindible para conseguirlo. Numerosas mujeres logran orgasmos sin que se liberen fluidos, lo que evidencia que no es necesario para gozar del sexo.
¿Es posible «aprender» a experimentar squirting?
Algunas mujeres pueden experimentar squirting mediante la práctica o la exploración de diversas formas de estimulación, especialmente la estimulación del punto G. Sin embargo, no es algo que se pueda imponer ni debería ser visto como un objetivo imprescindible para disfrutar de una vida sexual completa y gratificante. Cada cuerpo es distinto, y la comunicación y el disfrute de la experiencia sexual en pareja son fundamentales.
En conclusión, el squirting es una reacción fisiológica que algunas mujeres experimentan durante la excitación sexual o el orgasmo, pero no es una experiencia que todas las mujeres vivan, y su existencia no sugiere una vida sexual más gratificante o gratificante. El secreto reside en la indagación y el respeto hacia los anhelos y restricciones de cada individuo.