Los hongos son un tipo de infección fúngica, también es conocido como tiña u onicomicosis; ataca tanto las uñas de las manos como las uñas de los pies, puede infectar una o varias uñas a la vez.
Síntomas comunes:
• Se desgasta y se puede separar de la piel.
• Se quiebran fácilmente.
• Cambian la textura haciéndolas gruesas.
• Cambio de color (verde, amarillo, marrón, blanco)
Causas frecuentes:
• Las heridas abiertas tienden a contagiarse más fácil al tener contacto y libre acceso de las bacterias.
• Contacto con superficies o áreas contaminadas (gimnasios, piscinas, vestuarios o lugares públicos en general).
• Las enfermedades como la diabetes pueden generar problemas de circulación y esto a su vez lo hace más propenso a que se contraigan infecciones.
• Los problemas infecciosos causados por el pie de atleta pueden expandirse hasta los dedos.
• Las personas con enfermedades que afecten el sistema inmunológico, al tener sus defensas comprometidas, pueden también contraer más fácilmente este tipo de hongos.
Tratamientos:
Los tratamientos comúnmente utilizados para tratar esta condición consisten en medicamentos antimicóticos que pueden ser ingeridos oralmente o aplicados directamente en el área afectada. En casos más graves se puede requerir cirugía para retirar la uña y tratar la parte afectada y extraer la infección que esta pueda tener.
Remedios caseros:
Antes de enumerarlos es importante recordar que la opinión de un profesional es la mas certera para la atención y tratamiento oportuno, especialmente si luego de utilizar un tratamiento el problema persiste o se agudiza.
Bicarbonato de sodio:
El bicarbonato de sodio es un tipo de sal utilizada comúnmente en la cocina y la medicina. Tiene propiedades antibacterianas que ayudan a combatir la infección. Opciones para utilizarlo:
- COMO PASTA: Mezclamos el bicarbonato con un poco de agua para formar una pasta y aplicamos esta pasta sobre el área afectada.
- COMO BAÑO: Añadir un poco en un envase con agua tibia y sumergir las manos o pies, dejándolo actuar de 15 a 20 minutos.
- DIRECTAMENTE: Se puede añadir el polvo directamente en los zapatos o dentro de las medias.
Enjuague bucal sin alcohol:
El enjuague bucal posee agentes antisépticos que son efectivos para acabar con los microbios infecciosos.
- Diluir un poco de enjuague en un envase con suficiente agua tibia, la cantidad depende de si son los pies o las manos, tomar en cuenta que debe cubrir por completo el área afectada.
- Sumergir los pies de 15 a 20 minutos.
- Repetir diariamente o varias veces a la semana.
- Otra opción sería aplicar el enjuague directamente colocándolo en un algodón.
Vinagre:
El vinagre es un líquido de sabor agrio que se obtiene de la fermentación de bebidas alcohólicas como el vino o la sidra de manzana. Se hace un proceso de fermentación con bacterias acéticas que se encargan de transformar la bebida, eliminar el alcohol y transformar el sabor y la apariencia de la bebida original.
El vinagre utilizado regularmente para combatir los hongos en las uñas es el vinagre de manzana; posee propiedades antifúngicas que contribuyen a frenar la propagación de los hongos. El acético presente en el vinagre blanquea las uñas y detiene los hongos.
• Se puede aplicar directamente sobre la uña dos veces al día.
• Sumergir los pies en agua tibia con vinagre de manzana, parte igual de agua y vinagre, dejarlo actuar por 20 minutos y repetir el proceso diariamente.
Ajo:
El ajo es una hierba de uso comestible, pero que también se ha utilizado tradicionalmente para tratar problemas de salud por sus propiedades medicinales; posee micronutrientes, vitamina C y B6 y minerales como el calcio, potasio y magnesio. Tiene propiedades antifúngicas y antimicrobianas que sirven para combatir los hongos.
- Se recomienda tener cuidado en su uso ya que puede causar quemaduras en la piel, especialmente en pieles sensibles.
- – Para su uso se elabora una pasta con el ajo; puede ser rallado o machacado.
- – Se coloca la pasta sobre la uña afectada y se deja actuar de 20 a 30 minutos.
- – Lavar las manos con abundante agua y jabón para retirar el ajo.
- – Repetir diariamente para mejores resultados.
NOTA: Para eliminar el olor a ajo de las manos, frota cáscara de tomate en las manos luego del enjuague con agua y antes de aplicar el jabón, y lava con jabón y enjuaga.
- La puberfonia, de que se trata y todo lo que debes conocer. - 10 de junio de 2025
- Alimentos y remedios caseros que sirven para reparar, mejorar o sanar las articulaciones. - 9 de junio de 2025
- La lechuga, sus propiedades, beneficios y remedios caseros. - 9 de junio de 2025