Remedios caseros para eliminar piedras de los riñones:

1 View
8 Min Read
Remedios caseros para eliminar piedras de los riñones:
PICTURE BY: F r e e p i k . c o m

Los riñones son dos órganos que se encuentran en la parte baja de la espalda; se encargan de filtrar la sangre para eliminar los desechos y mantener el equilibrio de los líquidos y electrolitos en el cuerpo. Otra de sus funciones es eliminar las células del cuerpo y mantener el equilibrio entre agua y sales minerales.

Algunas enfermedades y afecciones pueden afectar la salud y el buen funcionamiento de los riñones. Cuando los riñones se exponen a factores externos que pueden dañar sus tejidos, esto dificulta su capacidad para filtrar y eliminar los desechos. Algunas enfermedades como diabetes, presión alta o infecciones renales pueden derivar o aumentar el riesgo de enfermedad renal. Los riñones pueden verse afectados por enfermedades crónicas o agudas:

Enfermedades crónicas que afectan los riñones:

  • – Insuficiencia renal
  • – Enfermedad renal poliquística
  • – Enfermedad renal crónica
  • – Cáncer de riñón

Enfermedades agudas que afectan los riñones:

  • – Nefritis
  • – Cálculos renales
  • – Infecciones renales
  • – Lesión renal aguda

Piedras o cálculos renales:

Las piedras en los riñones son depósitos duros de sales y minerales que se forman dentro de los riñones. Pueden ser del tamaño de un grano de arena hasta del tamaño de una perla y causan un fuerte dolor el moverse a través del tracto urinario.

¿Qué causan las piedras?

Los cálculos se forman de las sales de la orina; esta se concentra, los minerales presentes en ella se cristalizan y se unen formando la piedra o cálculo. Las causas más comunes de la formación de estos cálculos son:

  • – No tomar suficiente agua hace la orina más concentrada.
  • – Una dieta alta en sodio aumenta la excreción de sodio y aumenta el riesgo de cálculo por el alto nivel de calcio.
  • – El exceso de consumo de proteína animal aumenta la excreción de ácido úrico, lo que aumenta la formación de cristales.
  • – El consumo excesivo de cafeína aumenta los niveles de calcio en la orina.

Algunas enfermedades que lo pueden causar:

  • obesidad
  • Hipercalciuria (exceso de calcio en la orina)
  • Enfermedades del intestino delgado
  • Hiperoxaluria (exceso de oxalato en la orina)
  • Infecciones urinarias
  • Hiperparatiroidismo (exceso de hormona paratiroidea)
  • Predisposición genética

Síntomas comunes:

  • – Fuerte dolor en la espalda baja, la ingle y los genitales.
  • – Vómitos y náuseas
  • – Fiebre
  • – Dificultad o dolor al orinar
  • – Sangre en orina o cambios de color en la orina

¿Cómo prevenir los cálculos renales?

  • – Tomar suficiente agua.
  • – Mantener una dieta equilibrada.
  • – Evitar la retención de orina.
  • – Mantener un peso saludable
  • – Realizar actividades físicas

¿Cómo eliminar las piedras en los riñones?

La eliminación de los cálculos renales depende en gran manera de su tamaño; los cálculos de tamaño pequeño pueden ser eliminados naturalmente por el organismo a través de la orina simplemente con aumentar la cantidad de agua. Otros más grandes requieren de ayuda adicional que facilite su eliminación. Los de mayor tamaño y que no pueden salir por sí solos deben ser eliminados con:

Litotricia: tratamiento de ondas de choque que rompen las piedras para facilitar su salida a través de la orina.

Cirugía: si son muy grandes o se dificulta su salida, se debe realizar una cirugía para removerla.

Remedios caseros para eliminar piedras en los rinones:

Agua: El remedio principal para tratar los cálculos renales es el agua; el agua mantiene el cuerpo hidratado, lo que facilita la expulsión de la piedra. Una vez sea expulsada, se debe seguir consumiendo de 8 a 12 vasos de agua, esto para evitar que las sales y minerales se acumulen nuevamente y, por ende, se formen las piedras.

Infusión de flor de Jamaica: La flor de Jamaica tiene propiedades diuréticas que aumentan la frecuencia urinaria, lo que reduce los cristales que se forman en los riñones.

INGREDIENTES:

  • – 2 cucharadas de flor de Jamaica
  • – 1 litro de agua

PROCEDIMIENTO:

  • – Hervir el agua
  • – Agregar las flores y dejar reposar tapado durante 15 minutos.
  • – Colar y beber 2 a 3 veces al día.
  • – No recomendado en personas con enfermedades renales o hepáticas, ni en personas con medicación para hipertensión, diabetes o diuréticos.

Té de perejil:

El perejil posee propiedades diuréticas y depurativas, es rico en hierro y flavonoides que aumentan el volumen de orina y ayuda a eliminar las piedras.

INGREDIENTES:

  • – 1 taza de agua
  • – 1 cucharadita de hojas de perejil con su tallo

PROCEDIMIENTO:

  • – Hervir el agua
  • – Retirar del fuego y agregar el perejil.
  • – Dejar en reposo durante 20 minutos.
  • – Colar, servir y tomar varias veces al día.
  • – No debe ser utilizado por personas con problemas renales graves, insuficiencia renal aguda o crónica o síndrome nefrótico, operados hace menos de 1 mes o por personas que utilicen medicamentos anticoagulantes.

Infusión de cola de caballo:

La Cola de Caballo es una planta que puede ayudar a eliminar la retención de líquidos y tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios y efecto diurético que facilitan la eliminación de los cálculos renales.

INGREDIENTES

– 1 cucharada de cola de caballo seco

– 1 taza de agua

PROCEDIMIENTO

– Hervir el agua

– Añadir la cola de caballo y dejar reposar de 5 a 10 minutos.

– Tomar 2 tazas al día después de las comidas principales.

– No tomar por más de una semana.

– No recomendado en personas con insuficiencia cardiaca o presión arterial baja.

Infusión de diente de león:

El diente de león es una hierba que contiene minerales como el calcio, el magnesio y el potasio. Es rico en sustancias con efecto diurético que ayudan a eliminar las piedras.

INGREDIENTES

  • – 2 cucharadas de raíz o polvo de diente de león
  • – 2 vasos de agua

PROCEDIMIENTO

  • – Hervir el agua y agregar el diente de león.
  • – Dejar reposar durante 10 minutos.
  • – Tomar de 2 a 3 veces al día.

Estas recomendaciones no buscan sustituir la opinión de un profesional de la salud ni reemplazar un tratamiento médico. El objetivo es aliviar la sintomatología que este padecimiento puede causar. Si se presenta mucho dolor que no se reduce con ninguna medida, es necesario visitar su médico.

Lcda. Sindy Fernandez
Leave a review

Leave a Review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *