- La cantidad y calidad adecuada de sueño que necesita tu bebé. - 10 de marzo de 2025
- Tips de cómo tener un equilibrio entre la maternidad y el trabajo. - 24 de febrero de 2025
- La flor de Jamaica y todas sus versiones de remedios caseros. - 24 de febrero de 2025
Hacer un shampoo casero para bañar a tus mascotas peludas es una excelente manera de asegurarte de que están bien cuidados sin exponerlos a productos comerciales que a veces contienen químicos agresivos. Dependiendo del tipo de mascota (perro, gato, conejos, etc.) y su tipo de pelaje o piel, puedes personalizar el shampoo según sus necesidades. Aquí te comparto algunas recetas simples y naturales que puedes hacer en casa, además de algunos consejos sobre cómo utilizarlos de manera segura.
1. Shampoo casero para perros (con piel normal)
Este es un shampoo suave y efectivo que puede utilizarse en perros con piel normal, sin sensibilidades o alergias particulares.
Ingredientes:
- 1 taza de jabón de castilla líquido (puedes encontrarlo en tiendas de productos naturales, es suave y natural)
- 1 taza de agua tibia
- 2 cucharadas de aceite de coco (hidrata y suaviza la piel y el pelaje)
- 1 cucharadita de aceite esencial de lavanda (opcional, es calmante y tiene un buen aroma)
- 1 cucharadita de vinagre de manzana (ayuda a equilibrar el pH de la piel)
Instrucciones:
- En un recipiente, mezcla bien el jabón de castilla con el agua tibia.
- Agrega el aceite de coco y revuelve hasta que se disuelva completamente.
- Si decides usar aceite esencial de lavanda, agrega unas gotas. Este paso es opcional, pero le dará un aroma relajante.
- Por último, agrega el vinagre de manzana. El vinagre no solo ayuda a equilibrar el pH, sino que también combate el mal olor y mejora la salud del pelaje.
- Mezcla todo bien y transfiérelo a una botella de plástico o vidrio con tapa.
Modo de uso:
Aplica el shampoo sobre el pelaje mojado de tu perro, masajea bien para crear espuma y déjalo actuar durante un par de minutos. Luego, enjuaga bien con agua tibia.
2. Shampoo casero para perros con piel sensible o alérgica
Si tu perro tiene la piel más sensible o tendencia a alergias, un shampoo suave y natural es fundamental para evitar irritaciones.
Ingredientes:
- 1 taza de agua de avena (puedes hervir avena en agua, colarla y usar solo el líquido)
- 2 cucharadas de aceite de coco (suaviza y humecta)
- 1 cucharada de bicarbonato de sodio (limpia de forma suave, elimina malos olores)
- 1 cucharadita de aceite esencial de manzanilla (calmante y antiinflamatorio)
Instrucciones:
- Haz el agua de avena (hierve 1/2 taza de avena en 2 tazas de agua durante unos minutos y cuélalo).
- Mezcla el agua de avena con el aceite de coco.
- Agrega el bicarbonato de sodio y el aceite esencial de manzanilla.
- Mezcla bien hasta que el bicarbonato se disuelva por completo y transfiérelo a una botella.
Modo de uso:
Aplica la mezcla sobre el pelaje mojado y masajea suavemente. Déjalo actuar durante unos minutos, enjuaga bien y seca con una toalla. Este shampoo es excelente para perros con piel sensible, ya que la avena y el aceite de coco son muy calmantes.
3. Shampoo casero para perros con piel grasa o con caspa
Si tu perro tiene piel grasa o presenta caspa, un shampoo que equilibre la producción de grasa y elimine la escama puede ser útil.
Ingredientes:
- 1 taza de jabón de castilla o shampoo de avena (suave para la piel)
- 2 cucharadas de aceite de árbol de té (antifúngico y antibacteriano)
- 1 cucharadita de vinagre de manzana (regula la grasa y previene la caspa)
- 1 cucharada de aceite de oliva (hidratante)
Instrucciones:
- Mezcla el jabón de castilla con agua tibia, luego agrega el vinagre de manzana y el aceite de oliva.
- Añade unas gotas de aceite esencial de árbol de té, que es excelente para regular la producción de sebo y combatir hongos.
- Mezcla bien todo y coloca en una botella.
Modo de uso:
Aplica sobre el pelaje mojado, masajea bien, deja actuar por unos minutos y luego enjuaga con agua tibia. Este shampoo ayuda a controlar la grasa y previene la caspa.
4. Shampoo casero para gatos
Los gatos tienen una piel más delicada, por lo que es esencial que el shampoo sea especialmente suave y adecuado para su pH.
Ingredientes:
- 1 taza de agua de manzanilla (calmante para la piel)
- 2 cucharaditas de jabón de castilla (suave y no irritante)
- 1 cucharadita de aceite de coco (hidrata la piel y suaviza el pelaje)
Instrucciones:
- Prepara un té de manzanilla y deja enfriar.
- Mezcla el agua de manzanilla con el jabón de castilla y el aceite de coco.
- Guarda la mezcla en una botella.
Modo de uso:
Aplica el shampoo sobre el pelaje mojado, masajea suavemente, deja actuar durante unos minutos y enjuaga bien. No olvides secar al gato cuidadosamente con una toalla, ya que los gatos tienden a estresarse más con el baño.
5. Shampoo casero para conejos y roedores
Si tienes conejos, cobayas o roedores con pelaje largo, necesitarás un shampoo suave y sin productos que puedan irritar su piel.
Ingredientes:
- 1 taza de agua tibia
- 1 cucharada de vinagre de manzana (suaviza y limpia)
- 1 cucharadita de jabón de castilla
Instrucciones:
- Mezcla el agua tibia con el vinagre de manzana y el jabón de castilla.
- Guarda la mezcla en una botella o frasco.
Modo de uso:
Moja suavemente el pelaje del conejo o roedor con un poco de agua tibia, luego aplica el shampoo, masajea con mucho cuidado y enjuaga bien con agua tibia. Es importante no sumergirlos completamente en agua.
Consejos generales:
- Evita el uso de productos humanos: No uses shampoo o jabón para humanos, ya que su pH es diferente al de las mascotas y puede causar irritaciones o sequedad.
- Prueba de alergia: Antes de usar cualquier shampoo casero, realiza una prueba en una pequeña área de la piel para asegurarte de que tu mascota no sea alérgica a alguno de los ingredientes.
- Frecuencia de baño: No bañes a tus mascotas demasiado seguido, ya que eso puede eliminar los aceites naturales de su piel. Generalmente, bañar a tu perro o gato una vez al mes es suficiente, a menos que se ensucien mucho o tengan condiciones especiales de la piel.
- Secado adecuado: Siempre asegúrate de secar bien a tu mascota después del baño, especialmente si tiene pelaje denso. Puedes usar una toalla para secar el exceso de agua y luego un secador de pelo en su configuración más baja y fría si lo tolera.
Hacer tu propio shampoo para mascotas no solo es económico, sino también una forma de asegurarte de que tu amigo peludo está recibiendo ingredientes naturales y suaves.