Como familia, en ocasiones buscamos ideas de pasar un momento divertido en el que todos los miembros se involucren y se diviertan sanamente sin tener que salir de casa. Esto fomenta la armonía familiar y nos ayuda a fortalecer los lazos familiares, aprovechando esos momentos en los que estamos todos en casa, sin distracciones.
Tiempo de calidad:
No se trata solo de compartir tiempo, sino también de que en ese tiempo, como familia, haya plena comunicación, atención, y se creen momentos que se conviertan en gratos recuerdos para el futuro.
Importancia:
- – Mejora la comunicación.
- – Fortalece los lazos familiares.
- – Reduce el estrés.
- – Crea recuerdos inolvidables.
- – Promueve el desarrollo infantil.
Tipos de juegos caseros para familias:
Aquí te dejamos una lista variada de juegos en casa ideales para disfrutar en familia y fomentar la convivencia, el trabajo en equipo y la diversión:
🎲 1. Juegos de mesa clásicos
Ideal para: Todas las edades (según el juego)
- Ejemplos: Uno, Jenga, Monopoly, Scrabble, Lotería, Parchís, Ajedrez, Adivina Quién.
- Beneficios: Fomentan la comunicación, la estrategia y la paciencia.
🎭 2. Juegos de actuación y creatividad
Ideal para: Niños y adultos con ganas de reírse
- Charadas o mímica: Representar películas, profesiones o animales sin hablar.
- Pictionary: Dibujar palabras o frases para que otros adivinen.
- Improvisación teatral: Hacer pequeñas escenas con temas al azar.
🕵️ 3. Búsqueda del tesoro (scavenger hunt)
Ideal para: Actividades físicas y mentales
- Esconde pistas por la casa que lleven a un pequeño premio final.
- Puedes hacerlo temático (piratas, detectives, Harry Potter, etc.).
🧠 4. Trivia familiar o «¿Quién conoce mejor a…?»
Ideal para: Fortalecer vínculos familiares
- Preguntas sobre gustos, recuerdos o historias familiares.
- Puedes hacer un «concurso de trivia» con puntos y premios.
🧩 5. Juegos cooperativos y de construcción
- Ejemplos: Armar un rompecabezas en grupo, construir con LEGO, crear una ciudad de cartón.
- Fomenta el trabajo en equipo y la paciencia.
🎶 6. Karaoke en casa
Ideal para: Reírse, cantar y soltarse
- Usa YouTube o apps de karaoke.
- Puedes hacer un «concurso» o cantar en familia sin presión.
🧺 7. Juegos físicos (si tienes espacio)
- Twister, escondidas, la cuerda, obstáculos caseros.
- Ideales para niños con mucha energía.
🧙♂️ 8. Noche de historias o cuentos inventados
- Cada miembro de la familia cuenta una parte de una historia inventada.
- Puedes usar dados con imágenes o tarjetas como inspiración.
✍️ 9. Manualidades o cocina en equipo
- Hacer slime, pintar camisetas, cocinar galletas o pizzas.
- Además de divertido, se crean recuerdos valiosos.
🧽 10. «Juegos de limpieza» con retos
- Ideal para motivar a los niños a ordenar.
- Haz competencias amistosas por quién recoge más rápido o mejor.
- La puberfonia, de que se trata y todo lo que debes conocer. - 10 de junio de 2025
- Alimentos y remedios caseros que sirven para reparar, mejorar o sanar las articulaciones. - 9 de junio de 2025
- La lechuga, sus propiedades, beneficios y remedios caseros. - 9 de junio de 2025