Tips para recuperar o tener una buena actividad sexual.

Parejas 102 Views 7 Mins de lectura
Tips para recuperar o tener una buena actividad sexual.
PICTURE BY: C a n v a . c o m
IsraelR

Recuperar o mejorar la actividad sexual en pareja es fundamental para fortalecer la relación y aumentar el bienestar emocional y físico de ambos. Aquí te dejo algunos tips clave para tener una vida sexual saludable y satisfactoria en pareja:

1. Comunicación abierta y sincera

  • Habla abiertamente sobre deseos y necesidades: La comunicación es esencial para una vida sexual satisfactoria. Habla de lo que te gusta, lo que no te gusta y lo que te gustaría experimentar.
  • Escucha a tu pareja: La comunicación no solo consiste en expresar tus deseos, sino también en escuchar y comprender los de tu pareja. Esto fomenta una mayor conexión emocional y física.

2. Rompe la rutina

  • Varía las experiencias: La monotonía puede afectar la vida sexual. Intenta salir de la rutina, ya sea probando nuevas posiciones, lugares o incluso introduciendo juegos eróticos o fantasías.
  • Hazlo divertido: La creatividad y el juego pueden revitalizar la intimidad. No todo tiene que ser serio; también puedes hacer juegos o desafíos que generen complicidad y risa.

3. Dedica tiempo a la intimidad no sexual

  • Conexión emocional: La intimidad no se trata solo de sexo. Pasar tiempo de calidad juntos, abrazarse, besarse y compartir momentos de cercanía sin presión puede fortalecer la conexión emocional y mejorar la relación sexual.
  • Masajes y caricias: A veces un masaje relajante o un toque afectuoso puede ser muy erótico y generar un ambiente propicio para el deseo.

4. Eliminación del estrés y de la presión

  • No te obsesiones con el rendimiento: La presión de tener relaciones sexuales perfectas puede ser un obstáculo. En lugar de enfocarte en el «rendimiento», concéntrate en disfrutar el momento con tu pareja.
  • Crea un ambiente relajado: El estrés puede ser un gran enemigo de la sexualidad. Practicar técnicas de relajación (respiración profunda, meditación, etc.) antes de tener sexo puede ser útil.

5. Conocer y cuidar el deseo sexual

  • Reconoce tus propios deseos: Es importante conocer lo que te gusta y lo que te excita para poder compartirlo con tu pareja. No dudes en explorar tus propias fantasías o deseos y compartirlos de manera abierta.
  • No descuides el deseo sexual: A veces, la falta de deseo sexual puede ser consecuencia de factores emocionales, psicológicos o físicos. Si es un tema recurrente, podría ser útil hablar con un especialista en salud sexual.

6. Cuidado físico y salud general

  • Mantén una buena salud física: El ejercicio regular, una dieta equilibrada y descansar lo suficiente son factores que pueden mejorar la energía y el deseo sexual.
  • Higiene personal: La higiene también juega un papel importante. Sentirse limpio y cuidado puede aumentar la confianza y la disposición para la intimidad.

7. Conversa sobre la anticoncepción y la protección

  • Sé claro sobre tus expectativas: Hablar sobre métodos anticonceptivos y la protección frente a enfermedades de transmisión sexual (ETS) es esencial para disfrutar de una vida sexual segura y sin preocupaciones.
  • Respetar los límites: Es importante estar alineados en cuanto a los límites sexuales. Respeta los deseos y las incomodidades de tu pareja y asegúrate de que ambos se sientan cómodos.

8. Fomentar la confianza y la seguridad emocional

  • Sé respetuoso y atento: El respeto mutuo es clave para una vida sexual saludable. La confianza crece cuando ambas personas se sienten seguras y respetadas en la relación sexual.
  • Afirma la autoestima de tu pareja: Elogiar, agradecer y expresar lo que te gusta de tu pareja ayuda a mejorar la autoconfianza, lo cual repercute positivamente en la relación sexual.

9. Disfrutar del proceso, no solo del orgasmo

  • Focalízate en el placer, no solo en el final: La sexualidad no solo se trata de llegar al orgasmo. Disfruta del viaje, de los momentos de intimidad, caricias y excitación, sin presión por «terminar» de una forma específica.
  • Experimenta diferentes formas de placer: El sexo no tiene que ser siempre penetración. Explora otras formas de dar y recibir placer, como los juegos previos, el sexo oral o la estimulación manual.

10. Buscar ayuda profesional si es necesario

  • Terapia sexual o de pareja: Si hay problemas persistentes en la relación sexual (como falta de deseo, disfunción eréctil, dolor durante las relaciones, etc.), no dudes en buscar la ayuda de un terapeuta sexual o de pareja.
  • Consulta médica: Si sientes que hay factores físicos que afectan tu vida sexual, como desequilibrios hormonales, problemas de libido o disfunción sexual, es recomendable consultar con un médico o un sexólogo.

11. No descuides los pequeños gestos de cariño

  • Abrazos, besos y caricias diarias: La proximidad física, incluso fuera de los momentos sexuales, fortalece el vínculo y mantiene vivo el deseo. Estos gestos contribuyen a una sensación de cercanía y afecto que puede hacer que el sexo sea más fácil y natural.

12. Aceptar que el deseo puede fluctuar

  • No siempre es igual: La sexualidad de pareja es dinámica y puede cambiar con el tiempo. Es importante aceptar que el deseo sexual puede fluctuar según factores como el estrés, la edad, las fases de la relación o la salud física y emocional.
  • No te sientas presionado: Si uno de los dos no tiene ganas, está bien. No hay necesidad de forzar nada; la empatía y la comprensión mutua son clave.

En resumen, la base de una buena actividad sexual en pareja es la comunicación, el respeto mutuo, y la exploración conjunta de lo que ambos disfrutan. La sexualidad saludable implica también un equilibrio emocional y físico, así como el cuidado constante de la relación, más allá de los momentos sexuales en sí.

ETIQUETAS:
Leave a review

Leave a Review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *